Tecnología

Esto te pasará si mandas varias cadenas de oración en WhatsApp

¿WhatsApp cerrará tu cuenta por enviar varias cadenas de oración? Por esta razón nunca debes compartir aquellas imágenes que te piden escribir “amén” para obtener dinero.

Nunca más lo vuelva a hacer o te podrá pasar lo peor. ¿Has recibido una cadena de en la que te informan que si no la reenvías a otra persona, recibirás 7 años de mala suerte? ¿O que una persona no se salvará? ¿Que recibirás dinero? ¿O un video o GIF de buenos días? Esto debes saber de inmediato si te llegó estos mensajes.

¿Cuánto tardas en reenviar ese mensaje de que te ha alertado? ¿Y en compartir algo en Facebook? No mucho, verdad. ¿Quién es la persona que más te lo reenvía? Por lo general son nuestros familiares los que tienden a compartir mucho esas cadenas, o un amigo que nunca te escribe, pero esto es lo que debes pensar de él o ella.

Compartimos esos mensajes porque, al darle a reenviar, no perdemos nada. Y, además, son gratis. No nos imaginamos que puedan suponer algo nocivo. Como mucho, un poco de ruido. Sin embargo, ya hemos visto que cuando hablamos de algo más que cadenas, como las fake news, puede tener efectos mucho más negativos de los que nos esperábamos.

En los últimos meses, por ejemplo, se han compartido más de millones de mensajes en la aplicación, por ejemplo, un joven colombiano de 23 años, quien vivió en el barrio Acapulco, en la localidad de Ciudad Bolívar, encontró la muerte a manos de una descontrolada turba que, según la policía de Colombia, lo asoció con una versión falsa que circuló en sobre el secuestro de un niño. La víctima estaba con dos hombres más, quienes también recibieron una golpiza, pero que se encuentran en recuperación en el hospital de Meissen.

WhatsApp puede bloquear tu cuenta en caso mandes varias cadenas de oración al detectarlas como spam. (Foto: WhatsApp)

Las personas que más usan estas cadenas tienden a ser muy incrédulas e inseguras sobre la información. No buscan más de lo que les expone la app y, por ello, creen en lo que se les dice.

A veces también resultan ser muy inocentes y no dudan en darle reenviar sin que esto resulte bastante peligroso. ¿Qué es lo que debemos hacer? A la mayoría de personas le falta cultivar mucho el acto del uso del , por lo que está en nuestras manos el enseñarle a la persona que recién se inicia en este mundo de la tecnología a qué compartir y qué cosa no compartir, y con quién.

POR ESTAS RAZONES PUEDEN ELIMINAR TU CUENTA

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023