Tecnología

Competidor de WhatsApp ahora te permite cambiar de color tus conversaciones

El mayor competido de WhatsApp, Telegram, añade nuevas funciones como la posibilidad de cambiar de color así como mejoras en nivel de seguridad. ¿Cuándo llegará todo esto a la app ahora de Facebook?

es una de las aplicaciones de mensajería rápida que más se usa en el mundo para chatear, compartir determinada información y hasta poder intercambiar fotos, videos, GIF o hasta enviar documentos de trabajo, PDF, entre otro tipo de contenidos multimedia.

Pero su competidor más cercano ha aprovechado que muchas personas están impacientes por recibir el "modo oscuro" para remodelar, completamente, su aplicativo.

Es así como Telegram, la app rival de , ahora te permite no solo colocar el también llamado "dark mode", sino hasta cambiar los colores de todos tus chats, incluso, personalizarlos si no encuentras el favorito en su barra de tonalidades.

Para personalizar la apariencia de tu app eligiendo colores únicos de la rueda de colores para los temas “Mono” y “Oscuro” debes realizar estos pasos:

Ingresa al menú  de Telegram
Luego pulsa en Ajustes y allí dirígete hasta Ajustes de chat
Notarás que se abre una nueva ventana para ajustar el tamaño del texto y, debajo de ello, cambiar el fondo del chat y los famosos temas.Incluso puedes elegir de qué hora a qué hora deseas que se coloque el "modo nocturno".

Pero eso no es todo. Ahora con Telegram, quien le saca ventaja a , podrás programar tus mensajes sin necesidad de tener que usar una aplicación de terceros que perjudiquen tus conversaciones.

Mantén pulsado el botón “Enviar” y selecciona “Programar mensaje” para enviar algo automáticamente a una hora específica.Programa recordatorios para ti mismo en el chat “Mensajes guardados”.Recibe una notificación cuando cualquiera de tus mensajes programados sea enviado.

Se desconoce cuándo podrá tener estas características o alguna función que lo diferencie de Telegram, con la finalidad de sacarle mayor provecho al chat y todos estén a gusto con su funcionamiento.

Cabe precisar que los últimos datos de 2018, cuenta con 1.500 millones de usuarios, pero se estima que en 2019 la aplicación móvil líder en mensajería a nivel mundial, pueda llegar a los 2.000 millones de usuarios. Esto quiere decir que más de 1 billón de personas usan esta app, pero podría haber 2 billones de personas utilizando la app alrededor del mundo próximamente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Relacionadas

Así puedes recuperar una foto o video eliminado por error en WhatsApp

Google Maps sorprende a hombre en San Isidro y se vuelve viral por este detalle

Municipalidad de San Juan de Miraflores descarta denuncias de intentos de secuestro de niños en el distrito

Esto pasa con tus conversaciones de WhatsApp si actualizas la app

Policía alerta sobre supuestos audios de secuestro de niños: "No hay denuncias por menores desaparecidos o secuestrados"

Qué es y para qué usar el emoji del corazón con un círculo rojo de WhatsApp

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023