Smartphones

Huawei buscaría instalar planta de ensamblaje de teléfonos en Perú, según el MEF

El gigante chino Huawei podría llegara Perú e inclusive hay la posibilidad instalar una planta de ensamblaje para sus celulares.

¿Planta de ensamblaje de en Perú? El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció este sábado que el gobierno planea relanzar este año las zonas económicas especiales o zonas francas con un nuevo marco legal que busque atraer nueva inversión extranjera, sobre todo en temas de ciencia y tecnología.

“Las que tenemos no están dando el resultado que tienen que tener. Estamos trabajando relanzar estas zonas económicas especiales para promover inversiones nuevas. Ese es el gran reto. Eso es algo que vamos a presentar durante el año, seguramente durante el primer semestre”, afirmó Oliva en declaraciones a RPP.

En dicho contexto, el titular del MEF indicó que a través de estas zonas podría darse la llegada del gigante chino Huawei a Perú e inclusive podrían instalar una planta de ensamblaje para sus celulares.

“Están pensando en algún tipo de zona económica especial que permita por ejemplo a Huawei, una de las empresas más grande de China, que pueda hacer en el país el ensamblaje de los teléfonos", mencionó.

Oliva dijo que esta posibilidad fue conversada el viernes con el consorcio peruano-chino Cosco Shipping, que construirá junto con Volcan el puerto de Chancay.

La idea, según el ministro, es convertir el puerto en un hub portuario para conectar a toda la región sudamericana con Asia.

“Las expectativas que tienen para el puerto son enormes. Más allá del puerto que de por sí es una gran inversión (US$ 3,000 millones) y probablemente será el puerto más grande del país, ellos quieren que sea un hub del Pacífico para conectar con el Asia”, puntualizó.

Huawei, que pretende convertirse en la principal compañía en venta de teléfonos inteligentes a nivel mundial, actualmente se disputa con Apple el segundo lugar en participación de mercado, con un 14%, según con las firmas Strategy Analytics y Counterpoints Research.

En el Perú, ​Huawei se ha convertido en uno de los principales actores del mercado de los smartphones junto a la coreana Samsung. Esta semana, a firma china anunció el inicio de la venta en nuestro país de sus dispositivos Huawei P30 y Huawei P30 Pro, solo una semana después de su lanzamiento global en París.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La serie de antenas verdes de Huawei gana el premio GSMA GLOMO a la ‘Mejor infraestructura de red móvil’

César Acuña lo hizo de nuevo: dice Hawái en vez de Huawei en evento con directivos de compañía china | VIDEO

¿Cómo elegir gadgets con baterías duraderas para un consumo alto de aplicaciones y funciones?

¿Buscas tener mejores fotos? La cámara de 108 MP del HUAWEI nova 9SE te sorprenderá

Relacionadas

Hackers vaciaban cajeros usando virus que manipulaba controles desde una computadora | FOTOS

El mundo de las redes

'Franda', el youtuber peruano que se convirtió en el rey de las parodias musicales en YouTube | VIDEO

San Luis: Negociantes se enfrentan a fiscalizadores en operación para recuperar espacios públicos en la av. Canadá

Más en Smartphones

Honor Magic6 Pro: ¿Por qué este equipo desafía el mercado local? Conoce las seis características más resaltantes

Llega a Perú la edición especial del Redmi Note 13 Pro+ 5G en color Mystic Silver

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Samsung Galaxy S24, Plus y Ultra: ¿Cuáles son sus precios y cuántos sueldos mínimos costarían?

Galaxy Unpacked 2024: todas las novedades sobre IA, el S24, su potente cámara y el Galaxy Ring

A qué hora ver Galaxy Unpacked 2024 en vivo, hoy: sigue en directo presentación del Samsung S24 en California