Tecnología

Smartphones: 5 aplicaciones que ayudarán a cuidar la salud de tu corazón

Las enfermedades cardiovasculares siguen entre principales causas de muerte. El riesgo no es solo por antecedente familiar sino que se eleva por obesidad, colesterol elevado, sedentarismo, mala alimentación y tabaquismo.

Preste atención a su corazón. Las , aunque inicialmente muchas veces sean ‘silenciosas, siguen representando una de las principales causas de muerte en el país. El ejercicio físico, la alimentación balanceada, el chequeo cardiológico, evitar fumar son parte de las acciones para la salud del , pero ¿sabía que también hay aplicaciones que pueden ayudar a cuidarlo?

MIRA: ¿Cuánto riesgo tienes de sufrir el síndrome del corazón roto? Cuidado: hasta el más sano y fuerte podría padecerlo

La doctora Mónica Ramírez, jefe de programas preventivos de Sanitas Perú, sostiene que “una de las dificultades más grandes que enfrentamos es la falta de conocimiento y adherencia al tratamiento por parte del paciente”. Por ello, señala que es necesario “generar un sistema que permita un tratamiento integral, involucrando también chequeos de nutrición, endocrinología y medicina interna. Es importante que nuestros pacientes estén capacitados y conscientes del reconocimiento de esta enfermedad y sus complicaciones”, indicó.

No perdamos de vista que, según cifras del Instituto Nacional Cardiovascular, a inicios de marzo de este año, los problemas cardiovasculares representan aproximadamente el 20% de muertes en el país.

MIRA: Peruanos comen mucha comida chatarra y hay problemas de desnutrición, anemia, sobrepeso y diabetes

¿Estoy en riesgo?

El factor de riesgo principal para desarrollar alguna enfermedad cardiovascular es la obesidad, problema que afecta a 1 de cada 4 personas en el Perú, según el Colegio de Nutricionistas del Perú.

Además, también relevantes como el colesterol elevado, el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo.

“También se debe prestar mayor atención si existen antecedentes familiares con estas enfermedades, pues hay una posibilidad más alta de heredarlos”, señala la doctora Ramírez.

Tecnología que puede ayudar al cuidado del corazón

La tecnología también puede ayudar a cuidar la salud del corazón. (Foto: Bienestar Colsanitas)

Apoyarse en la tecnología es una buena opción para poder realizar un seguimiento adicional. El portal Bienestar Colsanitas y Sanitas sugieren entre las alternativas estas 5 aplicaciones o apps para cuidar el corazón. Pero tenga también presente que ninguna de estas aplicaciones reemplaza a la asesoría médica.

Cuide la salud de su corazón: Es importante identificar señales de alerta como el adormecimiento u hormigueo en los brazos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Factores de riesgo y cuidados en casa

Es muy importante que toda persona, no solo los que tenga problemas cardíacos o el riesgo de padecerlos, mantengan alimentación sana y equilibrada.

“Cuidar las grasas de la dieta: en especial el colesterol y las llamadas grasas saturadas. Esto porque influyen enormemente en la evolución de la enfermedad coronaria”, remarcó la doctora Ramírez.

Señaló que ese tipo de alimentos se encuentran principalmente en la leche entera y sus derivados (queso, nata y mantequilla), cerdo, mariscos, los embutidos, las vísceras (seso e hígado) y los aceites tropicales (coco, palma y palmiste).

También deben evitarse son las grasas hidrogenadas, que se utilizan en la preparación de alimentos como bollería, comida rápida frita y precocinados.

Tome conciencia: Ayude al control de la enfermedad y evite que se desarrollen otros problemas como hipertensión, accidentes cerebrovasculares, trombosis venosa, insuficiencia renal, entre otros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023