En podemos encontrar una gran variedad de teléfonos que tienen una configuración parecida y los cambios son mínimos. Sin embargo, son pocos los que buscan darle un diferencial a su equipo. En este caso, el Reno 7 viene con una nueva propuesta de cámara la cual analizamos en .

TE VA A INTERESAR | Reseña HP Victus 16: review de la laptop gamer de HP, lo bueno y lo malo

Ficha Técnica

CaracterísticasOppo Reno 7
PantallaAMOLED 6,43 pulgadas / 90 Hz
ProcesadorQualcomm Snapdragon 680
Memoria6 GB RAM
Almacenamiento128 GB
Batería4.500 mAh
CámarasPrincipal 64 MP / Microscópica 2 MP / Profundidad 2 MP / Frontal Sony IMX709 32 MP
Conectividad4G / GPS / NFC / Bluetooth 5.1 / WiFi 6 / USB-C / Jack 3.5 mm
Sistema operativoAndroid 12 / ColorOS 12

Diseño del Oppo Reno 7

El Oppo Reno 7 tiene una estructura que se podría definir como equilibrada. Si bien es un equipo ancho de lado a lado, tiene un grosor delgado. Eso da la posibilidad de que se pueda manipular con una mano sin ningún problema, ya que se siente cómodo al tacto.

Tiene un chasis de plástico, lo que le da la ligereza de 175 gramos en total. En la parte posterior tenemos el detalle de cambios de colores según cómo le caiga la luz. De un color celes puede pasar por rosado o naranja.

Oppo Reno 7.
Oppo Reno 7.

Luego, toda la composición del equipo es similar a la de otros smartphones. En los laterales tenemos los botones de volumen y encendido. Por abajo está el USB-C, uno de los altavoces y un Jack 3.5 mm para audífonos.

Pantalla óptima

Si hablamos de la pantalla, acá tenemos una composición de 6,43 pulgadas con protección Gorilla Glass 5 y tecnología AMOLED. Esta última nos permite tener una gran experiencia de uso gracias a la calidad de colores que se representan en el panel.

A ello se el suma los 90 Hz de refresco, la cual puede quedar un poco corta si estás acostumbrado a 120. Por el lado del brillo, la opción automática hace que los reflejos del sol queden de lado y gracias a sus 800 nits.

Oppo Reno 7.
Oppo Reno 7.

Como es en este caso de equipos, la resolución recae en 1080 x 2400 píxeles. Esto nos permite ver videos en streaming a 1080p con 60 FPS, un agregado para la buena calidad de imagen que proporciona. Finalmente, tenemos el agujero superior de la cámara de selfies.

Rendimiento y desempeño

El Oppo Reno 7 viene equipado con un procesador Snapdragon 680, 6 GB de RAM, que puede crecer hasta 11, y 128 GB de almacenamiento. Esta composición le da una buena potencia al smartphone, sobre todo por la memoria interna.

Propone un desempeño eficiente, pero no quiere pretender ser algo más. Al usarlo para redes sociales, correos y WhatsApp, va a ir de la mejor manera. Más aún, la experiencia mejora porque viene con Android 12 y ColorOS 12, su capa de personalización.

Oppo Reno 7.
Oppo Reno 7.

En el caso de que queramos jugar con este equipo, no vamos a tener un desempeño con la máxima configuración. Títulos como Call of Duty o PUBG Mobile van bien, siempre y cuando no pongamos los gráficos al máximos. Dentro de todo, la parte positiva es que no vamos a sentir una hoguera en nuestras manos.

Finalmente, el Reno 7 de Oppo viene equipado con una batería de 4.500 mAh, la cual le da un tiempo de vida de casi todo el día en un uso casual. Lo bueno es que tiene una carga rápida de 33W la cual llega al 100% en poco menos de una hora y media.

Cámara microscópica

Entrando a la parte que más resalta del equipo, tenemos una configuración de cámaras interesante. Tenemos un lente principal de 64 MP, el cual nos da una buena calidad. También hay uno de profundidad de 2 MP y el de selfies que llega con 32 MP.

No obstante, la cámara que más resalta entre todas es la microscópica de 2 MP. Con ella se puede tener detalles de detalles minúsculos y simula de buena manera lo que sería un microscopio, ya que alrededor de ese lente hay un aro de luz para iluminar de cerca el objeto.

Malla de un micrófono.
Malla de un micrófono.
Un anillo.
Un anillo.
Pelos de una ceja.
Pelos de una ceja.
Un anillo.
Un anillo.

¿Vale la pena el Oppo Reno 7?

En una primera instancia, el equipo no destaca sobre otros equipos que puedan tener una configuración similar o parecida. Incluso, puede quedarse corto ante algunos teléfonos de gama media que tienen mejores elementos. Sin embargo, y es algo que realmente me ha gustado, es que han innovado con respecto a su cámara microscópica. Si bien no es algo que se vaya a usar todos los días, ese detalle hace que el Reno 7 de Oppo se vuelva único.

TE VA A INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC