Internet

Cyber Days: seis consejos para hacer una compra segura y no terminar estafados | FOTOS

Hoy y mañana se realizan losCyber Days, la feria electrónica donde empresas locales ofrecendescuentos en productos y servicios. Conoce aquí qué debes tener en cuenta para realizar transacciones seguras.
VER 7 FOTOS
Ventas online

¡Llegaron los ! Desde hoy y mañana se llevará la feria electrónica más esperada por los usuarios previo a las fiestas navideñas, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Se espera que para esta edición miles de peruanos realicen compras online en distintas empresas participantes que ofrecen descuentos en productos y servicios.

Según cifras de la CCL, alrededor del 42.7% de las personas que realizan compras en portales de comercio electrónico lo hacen con una tarjeta crédito, mientras que el 20.7% con una tarjeta de débito. En ese sentido, es necesario tomar en cuenta ciertas precauciones para evitar ser sorprendido por los delincuentes.

Debido a esta compra masiva online, La Positiva Seguros brinda seis recomendaciones para que puedas comprar de manera segura, y con total tranquilidad.

1. No abra correos de dudosa procedencia. En estas fechas, las empresas optan por enviar sus ofertas y promociones vía email, sin embargo, esto también es aprovechado por los delincuentes. No abra links que le lleguen por correo, estos podrían ser virus. Es recomendable que ingreses a cada web de manera directa y segura.

2. Verifique las páginas web. Asegúrese que la página web donde realice su compra sea una página confiable y segura, ya que tendrás que ingresar su número de tarjeta y código CCV. Revise opiniones de otros usuarios y valide la reputación de la empresa antes de ingresar su información financiera.

3. Mantenga su equipo protegido. Contar con un antivirus es una buena forma de proteger su equipo frente a un virus. Antes de empezar a comprar asegúrese de tener tu equipo seguro, actualizado y con un buen antivirus. Esto es importante, ya que transferirá información financiera y no querrá que caiga en manos equivocadas.

4. Utilice una red wifi segura. Es recomendable que cuando realice la compra, lo haga mediante una red segura. La información transmitida por una red pública puede ser fácilmente capturada por los 'hackers'.

5. Revise los movimientos de su tarjeta. Tras realizar sus compras es importante que verifiques su estado de cuenta, y si todo corresponde con sus consumos. En caso no sea así, comuníquese con su entidad financiera.

6. Asegure sus transacciones. Puede contratar un seguro de protección para tarjetas con una aseguradora o entidad financiera. Con esta protección usted puede evitar que los delincuentes lo sorprendan con operaciones fraudulentas. (Foto: USI)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CyberDays Perú: Conoce todas las ofertas y descuentos por Fiestas Patrias | VIDEO

Cyber Wow: Todas las ofertas y descuentos que 28 marcas ofrecen por compras online desde HOY 9 al 11 de julio

Relacionadas

Internet: Perú ocupa el quinto lugar en Latino américa en comprar online

La insólita compra online que hizo un hombre ebrio se vuelve popular en las redes sociales

Campaña Navideña: Cyber Wow y Black Friday traen ofertas y descuentos por Internet ¿Cómo aprovecharlos?

Cyber Wow: Comprando por Internet ahorras hasta el 40%

Tarjetas de crédito: 3 datos que jamás debes revelar por seguridad

No seas víctima de fraude electrónico durante los Cyber Days... aquí unos buenos consejos

Gratificación: Cuidado con estafadores, rateros y páginas webs fraudulentas

Más en Internet

Día de Internet Segura: nuevas herramientas gratuitas de Google para familias

Le cambió la vida: Phillip Chu Joy regaló un departamento nuevo a una seguidora afortunada

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Ciberseguridad: ¿Cómo cuidarse de robos, fraude o suplantación al usar WhatsApp, Facebook, otras app o correo?

25 años de Google: Gigante tecnológico crece con inteligencia artificial (IA) y ofrece útiles funciones para todos

Entel sufrió caída masiva y usuarios protestaron por falta de internet y línea telefónica