Tecnología

Día del Gamer: Cuatro proyectos peruanos que hablan sobre videojuegos

Conoce estas producciones peruanas donde varios amigos se juntan a hablar sobre su pasión: los videojuegos. Revisa cuál te puede gustar.

Cada día que pasa es incalculable la cantidad de canales de Youtube y podcasts que salen al aire. Y el Perú no es la excepción. , te traemos algunos proyectos nacionales que precisamente se centran en comentar y discutir sobre videojuegos.

TE PUEDE INTERESAR | Día del Gamer: Historia y cifras sobre la fecha que celebra a los videojuegos y sus jugadores

CONOCE LOS PROYECTOS PERUANOS SOBRE VIDEOJUEGOS

WILSON PODCAST

Wilson Podcast. | Foto: Facebook

Wilson Podcast es un proyecto que nació hace casi 10 años, creado por los hermanos Víctor y José Luis Rodríguez. Decidieron centrar su iniciativa en lo que más les gusta y saben: los videojuegos. A partir de ahí, surgió un largo camino de noticias y conversaciones intensas.

Con el paso del tiempo se han ido retirando y sumando personas. “Nos hemos juntado un grupo de amigos que compartimos la misma pasión. Ese ha sido el motor que nos ha mantenido todo este tiempo”, comenta Gino Peña, uno de los miembros actuales.

Según Gino, esta pasión por los videojuegos, ya sea por jugarlos o comentarlos, los ha mantenido por todo este tiempo. Incluso, creando una comunidad con sus oyentes de y Spotify. “Estoy seguro de que es lo que nos mantendrá por los años que vengan”, añade.

PARALLAX PODCAST

Parallax Podcast. | Foto: Facebook

Por el 2008, Enrique “Junior” Martínez fue invitado a hacer un programa de radio digital sobre videojuegos. Después de un año y de ya no poder hacerlo en vivo, decidió empezar en el tema de los podcasts. Esto gracias a la inspiración de productos estadounidense que él consumía.

El primer nombre que le puso fue ‘Me paso los sábados hablando de videojuegos’. Con el tiempo, pasó a llamarse. “Me tomó cuatro años entender el funcionamiento y ver que acá todavía no se escuchaba podcast. Ahora estamos en el top 3 de más escuchados”, cuenta “Junior”.

Durante todos los capítulos se juntan con él más conocedores sobre el tema. Con más de 200 capítulos siguen manteniendo una audiencia fiel que los retroalimenta. Además, entre todos comparten con ellos la misma pasión por los juegos.

NOS DICEN GAMERS (NDG)

Nos Dicen Gamers. | Foto: Facebook

El primer lugar donde . Los integrantes de Nos Dicen Gamers o NDG también son unos apasionados por los videojuegos. En la gran mayoría de sus capítulos cuentan con un invitado del mundo gamer, con quien hablan de sus experiencias con los juegos.

“Con toda la experiencia que tenemos en podcasts y Youtube, decidimos juntarnos para hacer contenido de calidad en ambos espacios”, explica José Luis Rodríguez. La premisa es parecida a los demás, pero cada uno le da un toque especial. Incluso varían los productos que lanzan.

Han pasado de hacer videos conversando sobre novedades hasta hacer reseñas de juegos y consolas. Ahora también han colaborado con marcas conocidas. “Se ha dejado un poco de lado los medios para fans. NDG es un canal hecho por y para fanáticos. Preferimos ser más cercanos”, concluye José Luis.

EL SHOW MÁS GAMERS

El Show Más Gamers. | Foto: Facebook

MásGamers es una tienda emblemática del Centro Comercial Arenales. Varios de los miembros de los podcasts anteriores pasaron por ahí. Ahora cuenta con una página web y varios productos. Pero el que .

En su descripción ponen que son “un grupo de locos que se reúnen todas las semanas para hablar [de videojuegos], y están tan mal de la cabeza que quieren vivir de esto”. Si bien varían entre temas de cultura popular, su objetivo principal son los videojuegos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Gamer: ¿Cuáles son las preferencias de los peruanos con los videojuegos?

Día del Gamer: Seis creativos videojuegos peruanos en 2D y 3D

Día del Gamer: ¿Su hijo no suelta los videojuegos? ¡Cuidado!

Día del Gamer: Consejos para mantener a los más pequeños protegidos mientras juegan

Más en Tecnología

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2