Tecnología

Qué recomendaciones considerar para evitar tener una conexión de Internet deficiente

Ten en cuenta estos tips para que no sufras con problemas de conexión a Internet a futuro.

Tener una buena es indispensable en estos días en los cuales muchas personas trabajan y estudian desde casa. En ese marco, hoy, con el regreso a clases y con la modalidad de -que aún se mantiene vigente- el estar conectados desde distintos dispositivos a la vez puede hacer que la estabilidad en la conexión se pierda y que los usuarios pasen una mala experiencia.

Más información Xiaomi tiene una herramienta para hacer test de velocidad: Así puedes medir tu internet

En ese sentido, es importante disponer de las mejores alternativas para no tener problemas en tus actividades diarias. Ello es enfatizado por Víctor Jauregui, vicepresidente de WIN Internet, quien recordó que las demandas varían dependiendo de las familias. Además, brindó unas recomendaciones para no tener Internet lento en tu hogar.

Tips para evitar tener una conexión de Internet deficiente

1. Evalúa la demanda de internet en el hogar y elige una tecnología acorde

Este es el primer paso para evitar el internet lento. La demanda de una familia con hijos en etapa escolar y que además realiza teletrabajo, no será la misma que la de una joven o un joven soltero que trabaja fuera de casa. Es por ello que, es necesario que la familia sincere sus demandas y elijan una tecnología que les permita simultaneidad, como la fibra óptica.

2. Verifica que su operador te brinde la velocidad contratada

Muchas veces la lentitud del internet se debe a que los operadores no brindan el 100% de la velocidad contratada; sino una por debajo del 40%. Plataformas como SpeedTest, ayudan a monitorear la velocidad de internet en el hogar para que la dinámica diaria no se vea afectada.

3. Revisa que no tengas problemas con el router

Posiblemente este sea el equipo al que menos interés le tomamos, sobre todo en épocas de verano donde estos suelen calentarse mucho más rápido afectando la calidad de señal o -al igual que los equipos móviles- hasta bloquearse.

Además, se recomienda ubicar el router en un mejor lugar alejado de altas temperaturas, esto evitará que esté se recaliente. Es importante reiniciar y dejarlo descansar unos minutos. Si el problema persiste es importante considerar adquirir otro router con mejores características o un dispositivo Mesh.

4. Velocidad de carga y descarga

Es algo que ocurre a menudo y probablemente tiene que ver con la velocidad del servicio contratado. Se recomienda preguntar a su operador si el internet instalado es simétrico; ya que en muchas ocasiones la velocidad de descarga de archivos y la de subida no son iguales.

“Alguna de las causas de lentitud en el internet del hogar son también las ‘conexiones robadas’. Es preferible llamar a su operador y pedir un cambio de nombre y contraseña en la red. Esto puede brindar más seguridad”, agregó Jaúregui.

Cabe indicar que, según el último reporte de Osiptel, el 30% de las contrataciones de internet fijo se dieron para tecnologías como la fibra óptica e inalámbrica; lo que demostraría una considerable migración de usuarios peruanos a nuevas tecnologías.

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023