Tecnología

¿Cómo una fake news, Twitter y la inteligencia artificial causaron una breve caída de Wall Street?

Una falsa imagen de humo en el Pentágono se hizo lo suficientemente viral en redes sociales como para provocar millones de dólares en pérdidas este lunes

Wall Street cayó brevemente este lunes por la mañana después de que circulara en varias cuentas de Twitter, incluida la de un medio ruso con millones de seguidores, una noticia falsa sobre una explosión en el Pentágono, que luego fue desmentida por las autoridades.

Mira también:

La noticia falsa, publicada por un usuario en esa red social y compartida por la cuenta del medio ruso RT -que después la eliminó-, entre otros, incluía una imagen que pudo haber sido generada por y que mostraba una columna de humo en las inmediaciones del Pentágono.

Antes de que el Departamento de Defensa y los bomberos de Arlington (Virginia) desmintieran ese extremo, la imagen se hizo lo suficientemente viral como para asustar a Wall Street, donde el índice S&P cayó cerca del 0,26 % en unos minutos, según el medio económico .

“Podemos confirmar que esto era una noticia falsa y que el Pentágono no fue atacado hoy”, dijo un portavoz del Pentágono a los medios.

“NO hay una explosión o incidente teniendo lugar en la reserva del Pentágono o cerca de ella, y no hay ningún peligro inmediato ni riesgos para el público”, dijeron por su parte los bomberos en su cuenta de Twitter.

Poco después de los desmentidos, Wall Street rebotó rápidamente de ese breve lapso negativo, que no obstante supuso el movimiento de miles de millones de dólares en el mercado.

La circulación de la noticia falsa en Twitter, una red social que ha abierto sus condiciones para obtener un sello de verificación a cualquier usuario que lo pague, y su impacto en la bolsa, han reabierto el debate sobre los límites y la necesidad de regular la inteligencia artificial, aunque no está del todo claro si la imagen fue generada por la IA. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jessica Alba llega a los 40 años: La actriz es ahora una empresaria de Wall Street

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023