Tecnología

Amenazas y riesgos que corren los niños navegando por internet o redes sociales

Como madre o padre, debes tratar de conocer y explorar este campo y evitar que extraños ‘tomen ventaja’ frente a tus hijos.

Es imposible evitar que tus hijos inviertan tiempo en la red, más ahora que enfrentamos una pandemia que los ha llevado a estar pegados a la pantalla para cumplir con sus clases virtuales. Sin embargo, es necesaria cierta supervisión sobre el uso de los dispositivos.

El principal riesgo no solo es que tus pequeños dependan de la tecnología, sino también que sean víctimas de ciberacoso. es decir, reciban amenazas y mensajes ofensivos de gente extraña o de su propio entorno. Incluso que ingresen a páginas con contenido prohibido para ellos.

Frente a ese panorama, Arlett Tataje, Gerente de Desarrollo de Negocios de D-Link Perú, recomienda manejar una comunicación abierta con los hijos para establecer una relación de confianza donde los menores se sientan en la libertad de contar cualquier suceso que les preocupa mientras navegan.

Los padres deben controlar qué ven sus hijos y cuánto tiempo pasan frente a la computadora.

NO PROHIBIR

La internet se ha convertido en una herramienta que, bien utilizada, funciona como biblioteca virtual para hacer tareas y trabajos. Prohibirle a tu hijo el acceso a la computadora no es solución. Mejor, limita el tiempo que navega, tomando en cuenta las horas que deberá asistir a sus clases virtuales, y evita que use la computadora en el dormitorio. Esto ayudará a que mantenga un equilibrio entre el uso de internet y otras actividades diarias.

AYÚDATE DE LA TECNOLOGÍA

Instala un ‘software’ de monitoreo que guarde un registro de las páginas que visita frecuentemente tu hijo y establece ciertos controles o filtros de privacidad.

DESACTIVA LAS COMPRAS POR APLICACIONES

Es probable que los chicos no noten el lado comercial escondido en los juegos, aplicaciones y sitios web. Existen los juegos para móviles que persuaden a los niños para que compren productos virtuales con la tarjeta de crédito de sus padres mientras juegan. Por eso es necesario desactivar esas aplicaciones.

RECOMIENDA

Conversa con tu pequeño sobre la importancia de nunca dar datos personales, evitar encuentros con alguien que haya conocido en la red y tener cuidado con páginas que tienen contenidos inapropiados.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023