Con el objetivo de acelerar el proceso de , el Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha la estrategia denominada en Lima y Callao que se realizará en tres jornadas diferentes durante el mes de julio. A continuación te traemos más detalles de la segunda semana de esta campaña.

MÁS INFORMACIÓN: COVID-19: ¿Cuál es la primera región del país que ya vacuna a las personas de 30 años?

El titular del sector, Oscar Ugarte, quien, anunció que la primera jornada del superó el objetivo establecido al dar más de 200 mil dosis durante el lapso de 36 continuas. Ahora, tocará la inoculación de adultos de 45 y 46 años en los 21 vacunatorios disponibles el fin de semana, en Lima y Callao.

MÁS INFORMACIÓN: Todo sobre el nuevo sistema de vacunación contra el COVID-19 en Lima y Callao
Será los fines de semana de julio en Lima y Callao donde se atenderán durante 36 horas seguidas. (Foto: Minsa)
Será los fines de semana de julio en Lima y Callao donde se atenderán durante 36 horas seguidas. (Foto: Minsa)

VACUNA COVID-19: CUÁNDO ES LA SEGUNDA “VACUNATÓN” Y A QUIÉNES CORRESPONDE VACUNARSE

Durante el mes de julio se realizarán tres jornadas de la , todas programadas durante los fines de semana para fomentar así la asistencia de los ciudadanos. Para ello, se han destinado 21 locales o vacunatorios, entre los que estarán algunos centros comerciales, recintos deportivos e incluso el Real Felipe.

“Van a haber 887 brigadas actuando. Van a haber tres turnos de vacunación y la meta para este fin de semana es de 200 mil vacunados”, dijo Oscar Ugarte, sobre el personal que participará de la jornada ininterrumpida.

En cuanto a la segunda jornada de la ‘Vacunatón’ se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 de julio y se ampliaría hacia las personas que tienen 45 y 46 años, que tengan pendientes de segunda dosis y/o estén rezagados de primera.

Mientras que la tercera “Vacunatón” se realizará el sábado 24 y domingo 25, dirigido a personas pendientes de segundas dosis, rezagados de primera dosis y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidad priorizadas.

MÁS INFORMACIÓN: Vacunatorios de Agua Dulce y de la Costa Verde cierran temporalmente por fuerte oleaje

“VACUNATÓN”: ¿DÓNDE ME PUEDO VACUNAR?

Estos son los 21 vacunatorios habilitados por el Minsa para la jornada denominada ‘Vacunatón’.

  • Parque Zonal Huiracocha - San Juan de Lurigancho
  • Parque Zonal Mayta Cápac - San Martín de Porres
  • Parque Zonal Sinchi Roca - Comas
  • Coliseo Perú Japón - Independencia
  • Estadio Gálvez Chipoco - Barranco
  • Complejo Deportivo Villa María del Triunfo - VMT
  • Polideportivo Villa El Salvador
  • Jockey Plaza - Entrada Javier Prado - Surco
  • Estadio Ollantaytambo - Ate
  • Vacunatorio San Isidro Labrador - Ate
  • Estadio Municipal de Santa Anita
  • Estadio Campolo Alcalde - Callao
  • Real Felipe - Callao
  • Parque de la Exposición - Cercado de Lima
  • Centro de Vacunación Aljovín - Cercado de Lima
  • Estadio Municipal de Surquillo
  • Videna - San Luis
  • Estadio Monumental - La Molina
  • Plaza Norte - Independencia
  • Complejo Deportivo Municipal San Isidro
  • Playa Miller – Lince
MÁS INFORMACIÓN: Cuándo será la Segunda Vacunatón para adultos de 45 y 46 años
Esta nueva estrategia de vacunación se realizará durante los próximos tres fines de semana. (Foto: Minsa)
Esta nueva estrategia de vacunación se realizará durante los próximos tres fines de semana. (Foto: Minsa)

¿PERSONAS DE OTRAS REGIONES PUEDEN ACUDIR A LA “VACUNATÓN”?

El ministro de Salud aclaró que si una persona de alguna región se encuentra por motivos de trabajo o por otras razones en Lima y el Callao este fin de semana sí puede acercarse a los centros de vacunación para recibir su primera o segunda dosis.

“No se trata de venir a Lima todos corriendo porque tenemos Vacunatón el fin de semana, porque sino todo se desborda. Además, recordar que ya en regiones estamos vacunando a los de base 5. Empezamos a agarrar ritmo en todo el país. Entonces tenemos que tener un poquito de paciencia y vacunarse donde le corresponde”, señaló.

Contenido sugerido

Contenido GEC