Respuestas

La razón por la que no debes quitar los huesos y la piel del pollo antes de cocinarlo

Normalmente sabemos cómo cocinar el pollo, pero a veces necesitamos unos consejos para que no falle ningún detalle en el momento de la comida.

Al momento de hacer el pollo debemos tener mucho cuidado. Usualmente sabemos cómo hacerlo, pero a veces necesitamos unos para que no falle ningún detalle. Hoy en Trome queremos contarte por qué no debes quitar los huesos y la piel al pollo antes de cocinarlo.

Mira también:

El pollo, a pesar de ser una de las carnes que más se consumen en el mundo, es también una de las que más se maltratan a la hora de cocinarlas y manipularlas en casa. Por alguna razón la carne de esta ave no es tratada con el mismo mimo o respeto que otros productos que son mucho más caros.

Por qué no quitar los huesos y la piel del pollo

Comer carne de pollo poco cocinada es riesgoso para nuestra salud. Pero cuando está demasiado hecha, arruinamos su jugosidad y sabor, porque pierde toda la humedad. Para evitar que el filete quede seco como una suela de zapato, hay que intentar que conserve parte del líquido que contiene.

Una buena forma de conseguir que la carne conserve parte del líquido que contiene es cocinarla con la piel y los huesos. Muchos quitan la piel para evitar tentaciones, pero no deberían: la piel da sabor al plato aunque no te la comas y protege al pollo del calor excesivo, ayudando a mantener la humedad.

Cocinar el pollo con hueso le añadirá un plus de sabor. (Foto: Pixabay/Rita).

Los huesos también absorben calor, lo que aumentará el tiempo de preparación pero quedará exquisito. El hueso es conductor del calor, si es uno exterior que está en contacto con el fuego, se calienta y transmite la temperatura a la carne, con lo cual mejora la cocción y quedará mucho más rico.

Aunque no tengamos intención alguna de comer la piel y, evidentemente los huesos tampoco se vayan a comer, si cocinamos la carne de esta ave con ellos, siempre tendremos un pollo más jugoso que si retiramos ambas parte, sobre todo cuando se trate de asarlo en el horno o cocinarlo en las brasas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Prepara tu cena romántica: ideas para sorprender y enamorar

¿Quieres rejuvenecer ojeras, párpados y realzar tu mirada? Entonces sigue estos trucos

Cómo devolver el brillo a copas y vasos opacos o con cal

Trucos efectivos para abrir frascos de vidrios muy apretados

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional