TRUCOS CASEROS | Un cartón lleno de huevos. (Foto: Pexels)
TRUCOS CASEROS | Un cartón lleno de huevos. (Foto: Pexels)

| Explicativo

Cocinar el huevo en sus diferentes presentaciones involucra un paso clave para la salud: limpiar su cáscara. Esta práctica no solo te permite una experiencia culinaria más segura y saludable, sino que también elimina eficazmente la suciedad, los gérmenes y los potenciales residuos que puede traer este alimento bastante presente en todas las mesas. En este sentido, me complace compartir contigo, a través de Trome, el conocimiento necesario para llevar a cabo la tarea. Descubre a continuación, cómo limpiar la cáscara del huevo antes de su preparación, además, te brindaré algunos ingeniosos trucos de origen casero que mejorarán tu destreza culinaria.

Mira también:

Primero es importante que recuerdes algo. El enjuague de los huevos debe realizarse antes de su consumo, no en el momento de su almacenamiento. La acción de lavar los huevos antes de guardarlos puede allanar el camino para la introducción de microorganismos en el interior. Esto se debe a la porosidad de la cáscara de los huevos y a la fina capa protectora que se disipa durante el lavado. En consecuencia, existe la posibilidad de que cualquier contaminante exterior penetre al interior del huevo. Se aconseja realizar el lavado de los huevos justo antes de su consumo para preservar su frescura y calidad.

Cómo limpiar los huevos antes de cocinarlos

Aquí te proporciono el paso a paso y algunos trucos caseros para limpiar la cáscara de los huevos antes de cocinarlos:

  1. Inspecciona los huevos: Antes de lavarlos, examina visualmente cada huevo en busca de grietas o roturas. Descarta aquellos que estén dañados, ya que pueden ser más susceptibles a la contaminación y no se deben utilizar para cocinar.
  2. Lava tus manos: Siempre lávate las manos a fondo con agua y jabón antes de manipular los huevos para evitar la transferencia de gérmenes y bacterias.
  3. Usa agua tibia: Lava los huevos bajo agua tibia corriente. La temperatura del agua debe ser ligeramente superior a la temperatura ambiente, ya que el agua fría puede hacer que las bacterias entren en los poros de la cáscara.
  4. Evita jabones y detergentes: No utilices jabones, detergentes u otros productos químicos para limpiar los huevos. Estos productos pueden dañar la capa protectora natural de la cáscara y permitir la entrada de microorganismos no deseados.
  5. Sécalos con cuidado: Después de lavar los huevos, sécalos suavemente con una toalla limpia o déjalos escurrir sobre un escurridor de platos. No los frotes con fuerza, ya que esto podría eliminar la capa protectora natural de la cáscara.
  6. Cocina adecuadamente: Independientemente de si limpiaste los huevos o no, siempre es esencial cocinarlos adecuadamente antes de consumirlos. Cocinar los huevos a temperaturas seguras matará cualquier bacteria que pueda estar presente.

En resumen, limpiar la cáscara de los huevos antes de cocinarlos puede ser útil si adquiriste los huevos de una fuente no comercial o si están visiblemente sucios. Recuerda seguir las prácticas de higiene adecuadas y cocinarlos de manera segura para disfrutar de tus deliciosos huevos con tranquilidad.

VIDEO RECOMENDADO

Trucos caseros para eliminar la suciedad del interior de tu termo
Muchas personas llevan un termo de café, té u otras bebidas calientes durante su día a día. Sin embargo, con el tiempo, algunas de estas sustancias hacen que los recipientes que conservan el calor se manchen. Por este motivo, en este video te enseñamos unos trucos caseros para limpiar los termos.

Contenido sugerido

Contenido GEC