Debes pedir tu boleta electrónica al momento de hacer tus consumos (Foto: GEC)
Debes pedir tu boleta electrónica al momento de hacer tus consumos (Foto: GEC)

| Informativo

Se acercan las y si vas a viajar, pagar un hotel, salir a comer a algún restaurante, debes tener en cuenta que esos gastos son deducibles, por lo que debes pedir tu boleta electrónica, informa la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

La entidad explicó que pedir comprobantes de pago electrónicos contribuye con la formalización de las actividades comerciales, impulsa la reactivación de la economía y, además, puede reducir el pago de sus impuestos y podría obtener, incluso, una devolución de saldo a su favor.

¿QUIÉNES PUEDEN DESCONTAR SUS GASTOS DE FIESTAS PATRIAS DEL IMPUESTO A LA RENTA?

Los trabajadores independientes o que estén en planilla, con ingresos anuales superiores a 7 UIT (34,650 soles), pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante las celebraciones por Fiestas Patrias, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el pago de este impuesto o incluso podrían obtener una devolución por tener un saldo a favor.

¿Cuál es el porcentaje de descuento?

  • 25% del consumo en restaurantes, hoteles, bares, cantinas y similares
  • 25% de las boletas o facturas por servicios turísticos y servicios de artesanos
  • 50% de los recibos por honorarios por servicios turísticos y servicios de artesanos.
  • El beneficio también aplica por el servicio de delivery, solicitando boleta de venta electrónica.
Consumo en bares también es deducible de impuestos (Foto: GEC)
Consumo en bares también es deducible de impuestos (Foto: GEC)

¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO PARA EL DESCUENTO EN EL IMPUESTO A LA RENTA?

Es muy sencillo, solo debes:

  • Debes solicitar boletas de venta electrónicas por los consumos que realices.
  • El comprobante debe incluir tu número de DNI.

¿DE CUÁNTO ES EL DESCUENTO POR CONSUMO?

De acuerdo con información de la Sunat, del Impuesto a la Renta hasta el 15% del total de la operación.

Para que los gastos en este tipo de negocios sean considerados como deducibles, el establecimiento que emitió la boleta de venta electrónica debe tener registrados dichos servicios como “actividad económica principal y secundaria”, de ser el caso, en su ficha RUC.

¿CUÁL ES EL MONTO MÁXIMO PARA DEDUCIR DEL IMPUESTO A LA RENTA?

El monto máximo adicional que podrá deducirse de los ingresos por Impuesto a la Renta de cada trabajador es de 3 UIT, que este 2023 equivale a 14,850 soles.

¿POR QUÉ OTROS SERVICIOS PUEDO REDUCIR EL PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA?

Los trabajadores independientes o en planilla también pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos por

  • Alquiler de vivienda (30%)
  • Honorarios de médicos y odontólogos (30%)
  • Honorarios por servicios vinculados a toda profesión, arte, ciencia u oficio (30%)
  • Aportaciones a EsSalud a favor de trabajadores del hogar (100%).

Contenido sugerido

Contenido GEC