Respuestas

Retiro AFP con mi DNI: cronograma para enviar la solicitud del retiro de hasta S/ 17.600

Luego que la SBS publicara el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro facultativo de hasta S/ 17,600; cada una de las Administradoras de Fondos de Pensiones dieron a conocer el cronograma. CONSULTA AQUÍ cuál es

El 19 de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el de hasta S/ 17,600 (4UIT) de los fondos pensionarios, dispuesto por Ley 31192. Tras ello, las administradoras de pensiones son las encargadas de publicar el cronograma y los pasos que deberán seguir los aportantes para acceder al beneficio.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo será el registro de solicitud sobre el retiro de la AFP para los aportantes en el extranjero

Este retiro extraordinario podrán realizarlo todos los con excepción de aquellos que califican para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA), dentro de los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la norma, cuya entrega se dará en tres fases: el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud, lo mismo para el segundo y el resto será entregado en el tercer depósito. Cabe mencionar, además que el objetivo de esta norma es aliviar la economía familiar afectada por la pandemia del COVID-19.

Es así que, horas después de la publicación de la , cada una de las Administradoras de Fondos de Pensiones utilizaron sus canales de información para dar a conocer a todos sus afiliados cuál será el procedimiento. Eso sí, tal y como se realizaron en los anteriores retiros, este será de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El 19 de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro facultativo de hasta S/ 17,600 (Foto: El Peruano)

CRONOGRAMA DE RETIRO DE HASTA 4 UIT DE LA AFP, SEGÚN EL DNI

Como lo mencionamos, el cronograma, tanto de Habitat, Prima, Profuturo e Integra; ha sido elaborado en base al último dígito del DNI de los afiliados, y es el siguiente:

¿Y CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO DEL DINERO?

Luego que el afiliado presente su solicitud de retiro, por única vez, a partir del 27 de mayo hasta el 24 de agosto de 2021, la ADP realizará el depósito de la siguiente manera:

  1. Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario (Desde la fecha presentada la solicitud ante la AFP)
  2. Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario (Desde el primer desembolso por la AFP)
  3. Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario (Desde efectuado el segundo desembolso por la AFP)
No todos podrán acceder al retiro de hasta 4 UIT de sus fondos, según la Ley 31192. (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional