| Informativo

Es un término utilizado en el ámbito judicial, y que por estos meses en el Perú ha cobrado una relevancia inusitada. , así como de otros actores políticos, ha hecho que la ciudadanía esté pendientes de estos ahora célebres “colaboradores eficaces”.

A diario, en redes sociales, radio y televisión uno puede leer u oír “que un colaborador eficaz expresó” tal o cual revelación o acusación en contra de un funcionario o político. Sin embargo, no muchas veces los medios se han detenido a explicación qué significa la figura de colaborador eficaz.

En las siguientes líneas delimitaremos este concepto, que como tal nació en los fueros judiciales pero que hoy en día es usado por todo ciudadano interesado en el acontecer político y social del Perú.

¿QUÉ SIGNIFICA UN COLABORADOR EFICAZ EN EL PERÚ?

En el marco legal del Perú, y de acuerdo a , la Colaboración Eficaz es un proceso especial reconocido en el Código Procesal Penal en los artículos 472° y siguientes; adicionalmente encontramos su reglamentación en el Decreto Legislativo N°1301.

En ese sentido, el reglamento en el Título Primero de sus disposiciones generales, articulo uno, señala lo siguiente:

  • Colaboración eficaz: es un proceso especial autónomo, no contradictorio, basado en el principio del consenso entre las partes y la justicia penal negociada, que tiene por finalidad perseguir eficazmente la delincuencia.
  • Colaborador eficaz: es la persona sometida o no a una investigación o proceso penal, o que ha sido condenada, que se ha disociado de la actividad criminal y se presenta ante el Fiscal o acepta la propuesta de este para proporcionar información útil, procurando obtener beneficios premiales.

En resumidas cuentas, es aquella persona acusada de acto ilícitos que en busca de ganar beneficios penitenciarios o de condena, se ofrece a ayudar a las autoridades para traer ante la justicia al resto de personas involucradas en dicho acto o accionar criminal y/o ilícito.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES Y REQUISITOS PARA SER COLABORADOR EFICAZ?

La persona interesada debe cumplir con el abandono voluntario de sus actividades delictivas, la admisión o no contradicción de los hechos que se le imputen y presentarse al fiscal mostrando su disposición de proporcionar la información eficaz. Puede estar o no sometida a un proceso penal o incluso tener una sentencia.

¿CUÁL ES EL PROCESO PARA SER ADMITIDO COMO COLABORADOR EFICAZ?

El interesado presenta una solicitud, la cual es analizada por el fiscal en virtud de la aptitud del colaborador y la idoneidad de su información. Luego el fiscal y el aspirante firman un Acuerdo de Beneficios y Colaboración, producto de una negociación entre ambas partes. Un juez decide, posteriormente, si se justifica la suscripción del acuerdo.

COLABORADOR EFICAZ EN EL CASO DEL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

Dentro de esta coyuntura, la Fiscalía ha anunciado que ya hay cuatro colaboradores eficaces en los actos de corrupción del presidente peruano Pedro Castillo y otros integrantes de su gobierno. Bruno Pacheco, exsecretario del mandatario, sería uno de los colaboradores eficaces más conocido en la actualidad y se dice que Beder Camacho, exsubsecretario de la Presidencia, ha postulado a ser nuevo colaborador eficaz.

El subsecretario de Palacio de Gobierno, Beder Camacho (Foto: El Comercio)
El subsecretario de Palacio de Gobierno, Beder Camacho (Foto: El Comercio)

Contenido sugerido

Contenido GEC