Respuestas

Qué debes hacer si tienes la residencia y requieres salir del Perú más tiempo de lo permitido

Conoce los requisitos y los pasos para hacer el trámite, si necesitas ausentarte del país más de 183 días. Si no lo haces puedes perder tu calidad migratoria.
El trámite lo puedes hacer de manera virtual (Foto: Migraciones)

Si eres una con calidad migratoria de residente que por motivos de emergencia o fuerza mayor necesitas permanecer fuera del Perú por 183 días calendario consecutivos, debes solicitar la autorización de estadía fuera del país ante la Superintendencia Nacional de Migraciones. A continuación, conoce cómo hacer el trámite de manera virtual y cuál es el tiempo estimado de respuesta a la solicitud.

La calidad migratoria de residente es un beneficio que otorga el Estado Peruano, que te permite estudiar y trabajar en el país, y una forma de perderla es ausentarte del territorio nacional por más de 183 consecutivos o alternados, desde su última salida como beneficiario, en un período de 365 días, sin autorización de Migraciones. Por ello, si necesitas ausentarte del país, debes gestionar el permiso de manera formal.

¿QUÉ ES LA AUTORIZACION POR ESTADÍA FUERA DEL PAÍS?

Se trata de un permiso que las autoridades migratorias peruanas otorgan a las personas extranjeras con calidad migratoria de residentes que por motivos de emergencia o de fuerza mayor, deben permanecer fuera del país por más de ciento 183 días calendarios consecutivos. De esta manera, no se pierde la residencia.

¿CUÁLES SON LOS REQUISTOS PARA AUSENTARME DEL PAÍS MÁS 183 SI SOY EXTRANJERO?

Es importante que tu carnet de extranjería actualizado y con residencia vigente. Si lo realiza un apoderado, un representante o figura legal debe presentar lo indicado en los , indica la página de .

Requisitos

Carné de extranjería debe estar vigente para hacer el trámite (Foto: Migraciones)

Si tu apoderado presenta la solicitud (Artículo 56-A), debe presentar:

¿CUÁL ES EL COSTO PARA PEDIR AUSENTARME DEL PERÚ MÁS DE 183 DÍAS SI SOY EXTRANJERO RESIDENTE?

A continuación, conoce el costo y las formas de pago:

¿CÓMO HAGO EL TRÁMITE PARA SOLICITAR AUSENTARME DEL PERÚ MÁS DE 183 DÍAS SI SOY EXTRANJERO?

El trámite lo puedes hacer de manera virtual virtual:

¿CUÁNDO DARÁN RESPUESTA A MI SOLICITUD?

En un plazo no mayor a 30 días hábiles, la entidad enviará a tu correo electrónico la resolución de tu solicitud.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

John Kelvin responde a Dalia tras viaje a Argentina: “No violé mandato judicial, vine porque mi mamá está mal”

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Perú responde a México y también solicitará visa a ciudadanos mexicanos que quieran ingresar a territorio nacional

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional