Alza de aceite: conoce opciones para sustituir este producto en tus comidas

Representante del Colegio de Nutricionistas de Lima compartió algunas recomendaciones para sustituir el aceite al momento de preparar tus alimentos, ello debido a la alza del insumo en algunos negocios
El aceite vegetal puede ser reemplazable en las comidas. Incluso se puede vivir sin consumirlo si es que tienes una dieta adecuada.

Ante el incremento del precio de los aceites de cocina, es necesario ver opciones que eviten golpear el bolsillo de las familias peruanas. Por ese motivo, Olger Román Vílchez, representante del Colegio de Nutricionistas de Lima, brinda recomendaciones para sustituir este ingrediente en las comidas. Claro, sin perder el sabor ni el valor nutritivo. A continuación las sugerencias o consejos y opciones.

TE VA A INTERESAR | ¿Qué alimentos puedo y qué no puedo comer si tengo gastritis?

En primer lugar, es importante mencionar que el aceite de cocina es prescindible en la planificación de la alimentación de las personas. Es que los nutrientes que aporta también pueden ser obtenidos de otras fuentes, como la carne de pescado, la yema de huevo o la carne de res.

Asimismo, la baja o nula utilización del aceite ayudará a que las personas bajen de peso y lleven una vida más saludable. ‘Sea de palma, de soya o de oliva, una cucharadita de aceite aporta un aproximado de 45 calorías. Por ese motivo, hay que moderar su consumo’, subraya el especialista.

¿Cómo sustituir el aceite en las preparaciones?

El nutricionista, Olger Román Vílchez remarca que el aceite de cocina contiene omega 6, que propicia la inflamación del organismo. ‘Por eso, su consumo debe ser controlado. Y, en este caso, recomendamos el consumo de pescado, pues contiene buena cantidad omega 3, que es un potente antinflamatorio’, indica.

CÓMO USAR MENOS ACEITE EN LAS COMIDAS

Una manera de ahorrar la cantidad de aceite que se usa en nuestras comidas es aplicándolo en forma de aerosol en las ollas o sartenes. ‘Utilicemos las botellas de alcohol que hoy llevamos para desinfectarnos. Allí se puede verter el aceite y utilizarlo en la cocina. De dos o tres presiones como máximo’, recomienda Olger Román.

Finalmente, la disminución del consumo de aceite puede ser una oportunidad para probar otros insumos que son saludables y ayudarán a mantener una dieta balanceada. Asimismo, se dará un respiro en la economía familiar ante el alza de los precios de este producto.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Precio de pollo sube a S/ 10.5 en mercados de Lima y el aceite se mantiene por encima de S/ 11

Dolor de cabeza para las amas de casa: El precio del pollo y el aceite sigue subiendo

Más en

Gianluca Lapadula arribó al país y estará con la selección peruana rumbo a la Copa América

Difunden audio donde Roly Ortiz autoriza a Ricky a usar sus canciones: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Samantha Batallanos pone nervioso a Omar de Ruiz de Somocurcio: “Sería un sugar guapo”

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

UFC 302 EN VIVO: Islam Makhachev vs. Dustin Poirier por el título de los pesos ligeros