Respuestas

¿Qué requisitos necesitas para tramitar un pasaporte en Perú por primera vez este 2023?

Consulta lo que tienes que hacer para tramitar el documento de viaje que se expide a ciudadanos del Perú con el propósito de identificarse y viajar a Estados Unidos, Canadá y otros países del extranjero.

Si necesitas tramitar una visa o quieres viajar a un país no perteneciente a la, uno de los requisitos indispensables para los viajeros peruanos es tener tu pasaporte electrónico o biométrico. A fin de evitar desagrables sorpresas al momento de planificar tu próxima salida al exterior, conoce cuáles son los pasos a seguir para tramitar por primera vez este importante documento en 2023.

La Superintendencia Nacional de Migraciones, además de las atenciones de emergencia para las personas que tengan viajes programados, los sábados viene habilitando citas en sus sedes y centros MAC a nivel nacional.

En la actualidad, se utiliza el pasaporte electrónico, que contiene un microchip con los datos biométricos (impresiones dactilares e imagen facial) de quien lo solicita. Además, cuenta con diversos elementos de seguridad que lo convierten en uno de los documentos de viaje más seguros del mundo. A continuación, conoce qué necesitas para conseguir el documento, que tiene una vigencia de 5 años.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR MI PASAPORTE?

Para poder solicitar el documento, debes tener la siguiente documentación:

Requisitos

NOTA: En caso de vuelo de emergencia programado en las próximas 48 horas, debes presentar tu boleto aéreo y el recibo de pago del mismo. No se necesita tramitar una cita.

¿CÓMO SACO LA CITA PARA TRAMITAR MI PASAPORTE?

Los cupos para las citas, en caso no se traten de viajes de emergencia se habilitan los sábados a las 8:00 p.m.

Los datos a llenar cuando ingresas al sistema de citas en línea para tramitar pasaporte (Foto: Migraciones)

¿CÓMO TRAMITO MI PASAPORTE?

Si te dieron la cita, debes acudir a la sede seleccionada con 15 minutos de anticipación a la hora indicada portando su cita electrónica impresa o digital, además de los otros requisitos mencionados. El trámite de pasaporte electrónico es presencial.

NOTA: En el caso de las personas con discapacidad, puedes asistir a tu cita con un acompañante de apoyo en caso lo necesites, quien deberá identificarse con su DNI, pasaporte o documento que acredite su permanencia legal en Perú.

¿CUÁNTO TARDA LA ENTREGA DEL PASAPORTE?

La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita tras cumplir con todos los requisitos. Si por algún motivo no puedes recoger tu pasaporte, tienes 60 días para hacerlo en la sede en la que hiciste el trámite.

Es decir, el mismo día de tu cita, o de lo contrario, tienes un plazo de 60 días para recogerlo si es que no pudiste hacerlo por alguna emergencia.

¿A QUÉ PAÍSES DEL MUNDO PUEDO VIAJAR SOLO CON MI PASAPORTE?

Si estás pensando en viajar a Europa y aún piensas que es necesario tramitar visa para hacer turismo en ese continente. te damos la lista de los lugares que puedes visitar solo con tu.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE PASAPORTE

¿QUÉ ES UN PASAPORTE Y PARA QUÉ SIRVE?

¿CUÁL ES EL PLAZO PARA RECOGER MI PASAPORTE?

La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) informó el plazo para recoger el pasaporte electrónico, de acuerdo con la ley, es de 60 días calendarios.

¿QUÉ PASA SI ANULAN MI PASAPORTE?

Si pasaron los 60 días y anularon tu pasaporte, ocurrirá lo siguiente:

¿A QUÉ PAÍSES DE EUROPA PUEDO VIAJAR SIN VISA?

A continuación, conoce el listado de países europeos a los que puedes viajar sin visa para hacer turismo.

NOTA: El listado completo, los detalles sobre las restricciones y tiempo de permanencia en cada país, lo puedes encontrar .

¿A QUÉ PAÍSES PUEDO INGRESAR SOLO CON MI DNI?

El DNI, además de ser un documento importante para los peruanos, sirve para ingresar a los siguientes países, según la web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

PASOS PARA TRAMITAR LA VISA A ESTADOS UNIDOS DESDE PERÚ EN ESTE 2023

Si quieres viajar para hacer turismo, compras o visitar a familiares en , debes contar con la visa de turista. Si no la tienes, te compartimos información importante sobre cómo realizar el trámite este 2023.

¿QUÉ PASA SI OLVIDO RECOGER MI PASAPORTE LUEGO DEL TRÁMITE EN MIGRACIONES?

A diario se ven multitudinarias filas en las sedes de Migraciones para tramitar el Hay ciudadanos que, incluso con niños en brazos, pasan la noche para obtener un lugar y ser de los primeros en tramitar el documento; sin embargo, ¿qué ocurre cuando no lo recogen para la fecha programada? Conócelo .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

John Kelvin responde a Dalia tras viaje a Argentina: “No violé mandato judicial, vine porque mi mamá está mal”

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional