| Informativo

¿Necesitas sacar tu certificado de ? Este comprobante, que acredita los datos de tu documento de viaje, lo puedes solicitar ante a la Superintendencia Nacional de Migraciones, a través de su plataforma virtual. Conoce cómo lo debes hacer.

Este documento certifica la información que contiene tu pasaporte y tiene una vigencia de tres meses. Si esta constancia es solicitada en el extranjero, debe estar apostillada, dependiendo de cada país. Para hacer la solicitud, debes ser ciudadano peruano.

¿CUÁNTO CUESTA SACAR EL CERTIFICADO DE PASAPORTE?

El pago lo debes hacer en una del Banco de la Nación o a través de :

  • El costo: S/19.50 (código 07561).

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR EL CERTIFICADO DE PASAPORTE?

  • , debidamente llenado.
  • Recibo de pago.
  • Datos del DNI.
  • Debes ser titular del documento del que se requiere la certificación. Si se hace a través de un apoderado o representante legal del titular, se debe acreditar esa condición.
  • Para el caso de personas mayores de edad con intervención de apoderado, menores de edad y personas con discapacidad absoluta, deben presentar la documentación correspondiente.

¿CÓMO HAGO EL TRÁMITE PARA SACAR EL CERTIFICADO DE PASAPORTE?

Debes seguir los siguientes pasos:

Debes ingresar en la Agencia Digital Migratoria (Foto: Migraciones)
Debes ingresar en la Agencia Digital Migratoria (Foto: Migraciones)
  • Registra tus datos y acepta los términos y condiciones. (Debes tener tu DNI a la mano porque necesitarás los datos)
  • Selecciona en tipo de trámite “Nuevos Trámites TUPA” y en subtipo “Certificado de Pasaporte”.
  • Elige la dependencia, redacta el asunto y adjunta los requisitos escaneados en PDF.
  • Recibirás un cargo de lo solicitado en tu correo electrónico.

¿CUÁNTO TARDA EN QUE ME ENTREGUEN EL CERTIFICADO DE PASAPORTE?

En un plazo de 2 días hábiles, Migraciones evaluará tu solicitud y recibirás tu certificado en el correo electrónico registrado.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC