| Informativo

La (ONP) anunció el nuevo servicio de casilla electrónica, que permitirá a los asegurados recibir las respuestas de los trámites que efectúan ante la institución de forma rápida, segura y sin intermediarios. Conoce cómo funciona.

La casilla electrónica de la ONP empezó a funcionar el lunes 6 de marzo en la plataforma . Los afiliados, pensionistas y beneficiarios, que presenten una solicitud obtendrán una casilla electrónica, a la que podrán acceder sin ningún pago y podrán recibir sus notificaciones, si voluntariamente aceptaron ser notificados por este medio.

Los asegurados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) podrán presentar solicitudes en torno a afiliación, solicitud de pensiones, consultas de aportaciones, acreditación de aportes, coberturas económicas, entre otros trámites.

Con este nuevo servicio nuestros asegurados podrán recibir las respuestas a sus trámites de forma inmediata y segura. Además, tendrán todas sus notificaciones en este espacio, al cual podrán acceder las veces que quieran”, destacó Gastón Remy, gerente general de la ONP.

¿CÓMO USAR LA CASILLA ELECTRÓNICA DE LA ONP?

Cuando el usuario ingresa su solicitud, la ONP crea automáticamente la casilla electrónica. El asegurado deberá solicitar de forma voluntaria que la institución le envíe las notificaciones por ese medio.

A continuación, estos son los pasos a seguir para revisar la casilla electrónica:

Debes tener tu clave virtual (Foto: ONP)
Debes tener tu clave virtual (Foto: ONP)
  • Dirígete a “Tu zona segura”.
  • Elige si es persona titular o persona apoderada.
  • Ingresa los datos solicitados: el número de DNI, la clave virtual y el código de seguridad.
  • Haz clic en la pestaña “Casilla electrónica”: ahí podrás descargar de forma gratuita todos los documentos notificados por la ONP.

NOTA: Para utilizar el nuevo servicio digital, el asegurado debe contar con su Clave Virtual. Si no tienes, puedes solicitarla en la plataforma , en la opción “Quiero mi clave virtual”.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC