| Informativo

El mes de julio ahora suma tres, que se podrán usar para realizar asuntos pendientes o darse un viaje corto para relajarse o visitar familiares. Conoce, a continuación, cuáles serán los festivos nacionales y los días no laborables en el Perú para que puedas programarte.

El país, para este 2023, suma un total de 14 feriados y todos los trabajadores tienen derecho a descansar sin distinción de nacionalidad, religión, ideología política, etc. Estos feriados deben ser remunerados, sin tener la obligación de trabajar, indica el Decreto Legislativo 713.

Durante el feriado largo por el 29 de junio, que busca fomentar el turismo interno, unas 500 mil personas se movilizaron dentro del país, generando un movimiento económico de S/75 millones, de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

¿CUÁL SERÁ EL NUEVO FERIADO DE JULIO?

Después del Día de San Pedro y San Pablo, que se celebró el 29 de junio, llega un nuevo feriado para conmemorar: el Día de la Fuerza Aérea del Perú. El Congreso de la República oficializó la , publicada el 8 de julio de 2023, la cual determina como feriado nacional el día 23 de julio de cada año para rendir homenaje a José Abelardo Quiñones Gonzáles, capitán de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quien murió entregando su vida por defender al país durante la guerra con Ecuador en 1941.

LA LISTA DE FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES EN JULIO

La publicó la lista de los días de julio para descansar, aunque en los no laborables se deben reponer las horas descansadas:

  • Domingo 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Jueves 27 Julio: Día no laborable para el sector público
  • Viernes 28 Julio: Fiestas Patrias
  • Sábado 29 Julio: Fiestas Patrias.
Las Fiestas Patrias en la lista de los feriados (Foto: GEC)
Las Fiestas Patrias en la lista de los feriados (Foto: GEC)

¿HABRÁ FERIADO LARGO EN JULIO?

Así es, julio tendrá un puente festivo. El gobierno declaró, a través del , el jueves 27 de julio de 2023 como día no laborable recuperable, el cual se juntará con los feriados del viernes y sábado (28 y 29 de julio) y se sumará al domingo 30 de julio, que es un día de descanso habitual. Estos días libres permitirán incentivar el turismo interno.

FERIADO VS. DÍA NO LABORABLE

  • Feriado: el feriado es un día festivo en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus clases. Si un empleado trabaja un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.
  • Día no laborable: es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público. En el privado, el empleador decidirá si sus trabajadores laboran o no. Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirá un pago extra, ya que solamente recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen, deberán compensar esas horas con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC