| Reseñas

No queda duda de que son una parte fundamental en nuestra vida diaria. No solamente es una expresión del arte cotidiano, sino también una forma de demostrar las emociones a flor de piel. En ese sentido, la ciencia viene descubriendo cuáles son las canciones más felices de la historia.

Aunque suene increíble, la ciencia viene caminando a pasos agigantados, ya que, según un último estudio, existirían 10 canciones que son las más felices. O al menos bajo los preceptos científicos.

El neurocientífico Jaco Jolij realizó un experimento en donde pudo identificar la naturaleza de una sinfonía feliz. Esto sucedió luego de ser contactado en 2015 por la marca Alba, del rubro de electrónica y más.

Es así que gracias a una serie de algoritmos y fórmulas pudieron rastrear el ejemplo de canción feliz. El resultado es sumamente sorprendente.

1.- ‘DON’T STOP ME NOW’, DE ‘QUEEN’

Una de las bandas de rock más famosas y talentosas de todos los tiempos no podría faltar en esta lista. De hecho, el equipo liderado por Mercury inaugura este ranking gracias a su icónico tema “Don’t Stop Me Now”, el cual logró ser uno de los himnos más sonados de décadas pasadas. ¿Ya la habías oído antes?

2.- ‘DANCING QUEEN’, DE ‘ABBA’

Ésta reconocida banda formada en Suecia no solo destaca por sus alegres melodías, y es que en 1976 acuñaron “Dancing Queen”, canción que además de ser la segunda más feliz de todos los tiempos, lideró múltiples rankings en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia.

3.- ‘GOOD VIBRATIONS’, DE ‘THE BEACH BOYS’

Era mediados de 1966 cuando los geniales músicos de “The Beach Boys” dio a conocer esta sublime obra de arte que pone a todos a bailar. Quizá no sea tan famosa como las dos primeras, pero fueron ellos quienes crearon temas mediáticos como “Sufin Usa”.

4.- ‘UPTOWN GIRL’, DE BILLIE JOEL

Si bien ‘Piano Man’ y ‘Honesty’ son dos de las más conocidas de Billie Joel, fue este genial sencillo de su noveno álbum de estudio “An Innocent Man” lo que logró acaparar portadas en su momento. La ciencia la ubica como la cuarta más feliz del planeta. ¿Coincides?

5.- ‘EYE OF THE TIGER’, DE SURVIVOR

La saga de “Rocky”, estelarizada por Stallone, no solamente se volvió una obra de culto dentro del cine mundial. Y es que su soundtrack también se tornó una de las joyas imperdibles de todo playlist a la hora de traer recuerdos de gran felicidad.

6.- ‘I’M A BELIEVER’, DE THE MONKEES

La banda rockera nacida en 1966 también se volvió una de las más influyente de todo el globo gracias a temas como este. Y es que ‘I’m Believer’ se volvió un clásico allá por el 1968 dentro del género jazz. ¿No recuerdas este particular sencillo en una de las obras maestras de Pixar? Así, en la parte final de “Shrek”.

7.- ‘GIRLS JUST WANNA HAVE FUN’, DE CYNDI LAUPER

Era inicios de los 80 cuando Cyndi Lauper logró cautivar a todo el planeta con esta genial canción que, en principio, era una ova hacia el empoderamiento femenino.

Si bien el video inicial comenzó a ganar miles de dólares, vale decir que su realización se dio con apenas 35 mil grandes americanos. La gran mayoría de quienes aparecen en este clip fueron voluntarios que apoyaron la causa.

8.- ‘LIVIN’ ON A PRAYER’ - JON BON JOVI

El rockero más versátil del género no podría faltar en esta lista. De hecho, su sencillo lanzado en 1986 logró ser bien recibido por amantes del pop y rock and roll de ese entonces. Para la ciencia, su octavo lugar es más que merecido. ¿Coincides?

9.- ‘I WILL SURVIVE’, DE GLORIA GAYNOR

La fama e influencia musical de Gloria se debió a este icónico tema lanzado de 1978, siendo un sencillo clásico y representativo de la cultura LGBTQ+.

10.- ‘WALKING ON SUNSHINE’, DE KATRINA & THE WAVES

La agrupación británica no solo batió los récords más inverosímiles del género musical, sino también acuñó este tema a mediados de 1985.

Cabe decir que, a modo de premonición, la vocalista Katrina Leskanich sostuvo que la canción iba a perdura en el tiempo. ¡No queda duda que tenía razón!

¿CUÁL ES LA CANCIÓN MÁS TRISTE SEGÚN LA CIENCIA?

Por otro lado, estudios también lograron delimitar cual es la canción más triste de todos los tiempos. ¿Será una balda cortavenas o un pop de Adele? Nada más alejado que la realidad.

Resulta que “Te drugs don’t work” de la banda “The Verve”, fue proclamada como la canción con la melodía jamás creada. ¿Preparado para llorar a mares?

LA CANCIÓN MÁS RARA PARA MUCHOS

De acuerdo a una encuesta, la canción “Human” de “The Killers” posee la letra más rara y atípica en la historia de las canciones, en especial, luego de su frase ‘are we human or are we dancer?’.

En tal sentido, los encuestados añadieron que este sencillo no posee sentido alguno, incluso, hubo quienes aseguraron que se trataba de un tema existencialista.

Contenido sugerido

Contenido GEC