Revisa aquí cuáles son los días feriados que tendrá México (Foto: Freepik)
Revisa aquí cuáles son los días feriados que tendrá México (Foto: Freepik)

| Informativo

Los y los puentes festivos son los días más esperados por los trabajadores para descansar, pasar el tiempo en familia o hacer un viaje corto. A continuación, conoce la lista de los del 2023 en México y qué pasa si te toca trabajar en un día no laborable.

Estos días festivos promoverán más días de descanso para los trabajadores, que desde año contarán, además, con más días de vacaciones. Y es que, desde el 1 de enero de 2023, entró en vigor una importante modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que duplica de 6 a 12 días las vacaciones que corresponden al primer año de trabajo cumplido en una en la empresa.

En esta nota conoce, sobre todo, lo que debes saber sobre los feriados y festivos laborables para que no te tomen de sorpresa y puedas programarte con tiempo.

¿CUÁLES SON LOS DÍAS FERIADOS OFICIALES Y PUENTES FSTIVOS DE 2023 EN MÉXICO?

Este 2023 tendrá 7 días festivos no laborables y cinco feriados largos. Conoce, a continuación, la lista, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo:

Los días festivos que ya pasaron:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 6 de febrero: cada primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana (primer puente de 2023)
  • Lunes 20 de marzo: Cada tercer lunes de marzo se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo (segundo puente de 2023).
  • Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores (tercer puente de 2023).

Los próximos días festivos:

  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 20 de noviembre: cada tercer lunes de noviembre se celebra el Aniversario de la Revolución Mexicana (cuarto puente de 2023).
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (quinto y último puente del año).
Celebración de la ceremonia del "Grito de Dolores" en México (Foto: AFP)
Celebración de la ceremonia del "Grito de Dolores" en México (Foto: AFP)

¿CUÁLES SON LOS DÍAS FESTIVOS LABORABLES 2023 EN MÉXICO?

A continuación, estos son los días festivos que solo cumplen un papel conmemorativo, pero que no afectan las actividades laborales.

  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
  • Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
  • Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FERIADO Y FESTIVO NO OFICIAL?

No todos los festivos de 2023 son días no laborales en México. Conoce la diferencia.

  • Festivo no laborable: según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), un festivo oficial es de descanso obligatorio, es decir, no laborable. Si trabajas ese día te corresponde un pago triple.
  • El festivo no oficial: señala una celebración no necesariamente laica, por lo que las actividades en los trabajos y empresas no se ven afectadas. Sin embargo, algunas empresas permiten descansar a sus trabajadores.

¿QUÉ PASA SI TENGO QUE TRABAJAR EL DÍA FERIADO?

Si es que te toca trabajar un día que caiga feriado oficial, que es día no laborable, tienes que tomar en cuenta que no estás obligado a prestar servicios, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Sin embargo, hay casos en los que el empleador requiere cubrir la jornada, los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá un pago triple: el salario diario normal más el doble.

  • El salario diario.
  • Un salario doble por trabajar en un día de descanso obligatorio.

¿QUÉ HAGO SI NO ME RECONOCEN EL PAGO DE MIS FERIADOS?

Si trabajaste el feriado y tu empleador no te efectúa el pago, debes comunicarte con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para recibir orientación. Estos son los canales que debes usar:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC