La mayoría de los miembros de la llamada Generación X son aquellos nacidos entre los años 1961 y 1980, actualmente tienen entre 35 y 45 años, viven el boom tecnológico y han crecido entre el mundo analógico y el digital, tienen una mayor orientación a los resultados que a la presencia, prefieren ser valorados por objetivos que por el esfuerzo.

Son jóvenes maduros que quieren progresar en su proyecto de vida y tener familia y la falta de perspectivas les frustra para avanzar hacia esta nueva fase.

Para los investigadores sociológicos y antropológicos es más útil identificar y establecer límites generacionales, tener información sobre un colectivo y saber cómo este interactúa o reacciona a los sucesos económicos, sociales o tecnológicos que suceden alrededor.

¿Qué es la generación X?

Los miembros de la generación X (1961-1979) son hijos de los baby boomers (nacidos entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 1960) y padres de los o generación Y (nacidos en 1980-1999). No han tenido la vida nada fácil, pues tras un periodo convulso como fue la reconstrucción de Europa tras el acontecimiento bélico, tener un puesto de trabajo era un gran reto. Trabajar y producir era su filosofía de vida. La ambición y la adicción al trabajo son los valores en los que han crecido.

¿Cuántos años dura la generación X?

La generación X o gen cuando eran niños en los años 70 y 80, una época de cambios en los valores sociales, se les llamaba a veces la generación de la llave, debido a la reducida supervisión de los adultos en comparación con las generaciones anteriores.

Son los impulsores de la tecnología, los que vivieron épocas de cambio y crecieron al margen de la ansiedad del like de la actualidad. Se sienten superiores a los millenials, a quienes critican por su apego a Internet. Son más de Facebook que de Instagram.

¿Qué caracteriza a los miembros de la generación X?

Son más propensos a estar empleados y tienen la tendencia de pasar trabajando y viajando de casa al trabajo y viceversa más horas semanales que el adulto típico. Son descendientes, por lo general, de familias conservadoras. Es una generación que creció junto con los avances tecnológicos. Realizan innumerables actividades culturales, al aire libre y les gusta compartir en familia y con buenos amigos.

Las actividades al aire libre, como el montañismo, natación o pesca son comunes entre los adultos de esta generación, que las utilizan como una vía de escape y una forma de desconectar de las obligaciones laborales. También suelen asistir a actividades de carácter cultural como las representaciones teatrales, óperas, conciertos, además de consumir la mayor cantidad de cine. La lectura es la que más se practica entre sus miembros.

»Conectados, pero no tanto

9 de cada 10 de los internautas de la generación X acceden a Internet a diario o casi a diario.  Son multitarea, activos e hiperconectados. Más del 25% de esta generación lee a diario las ediciones digitales de los periódicos.

»Vidas activas

En un estudio hecho por la Universidad de Michigan, la mayoría de sus miembros de tienen vidas activas, equilibradas y felices -el éxito en la vida para esta generación es “tener una familia feliz” (85,3%), disfrutar la vida (46,3%), vivir rodeado de buenos migos (37,8%) y no depender del dinero  (37,7%) Su tiempo libre lo dedican a la cultura, el ocio y el deporte al aire libre.


Te puede interesar:










tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC