Respuestas

¿Cuáles son los feriados y días no laborables que restan en 2022?

Prográmate y conoce qué días se podrán descansar en lo que resta del año.

¿Sabes cuáles son los feriados después del ? El Perú por ley tiene un total de 14 feriados, que son los días más esperados por los trabajadores, debido a que se pueden aprovechar para descansar, pasar tiempo en familia y viajar si es que coinciden con algún puente festivo. Conoce qué días quedan este 2022 para que puedas programarte.

TE VA A INTERESAR | Efemérides del 1 de noviembre: Lo que pasó un día como hoy en el mundo

El turismo interno es fundamental para la reactivación del sector, al generar puestos de trabajo y dinamizar la economía. En este feriado largo por el Día de Todos los Santos se estima, de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que se movilizaron alrededor de 980 mil personas, generando un impacto económico de US$106 millones.

Las regiones más concurridas son Lima, Piura, Junín, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, San Martín, Arequipa, Lambayeque, Ica, Áncash, entre otros. Entérate qué otros días feriados y no laborables quedan en el año para que puedas programar un viaje.

¿CUÁNTO SE GASTA EN UN VIAJE POR FERIADO LARGO?

En el feriado largo por Todos los Santos, el gasto promedio por persona para una estadía de tres noches bordearía los S/430, de acuerdo con un estudio realizado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur basado en potenciales viajeros. Esto incluye servicio de movilidad, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.

Piura es uno de los destinos favoritos en los feriados largos (Foto: GEC)

¿QUÉ FERIADOS QUEDAN FERIADOS 2022 TRAS FIESTAS PATRIAS?

¿QUÉ DÍAS NO LABORABLES QUE RESTAN ESTE 2022?

Los días no laborable fueron declarados a través del Decreto Supremo N° 033-2022 -PCM:

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FERIADO Y DÍA NO LABORABLE?

Aunque en ambos días se puede descansar, toma nota sobre las diferencias:

Feriado

El feriado es un día festivo nacional en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus clases. En el caso de que un empleado trabaje un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.

Día no laborable

El día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público. En el privado, el empleador decidirá si sus trabajadores laboran o no. Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, ya que sólo recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen deberán compensar con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.

¿CÓMO DENUNCIO LA FALTA DE PAGO DE MI FERIADO?

Para poder efectuar una denuncia en caso no realicen tu pago, deberás acudir ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Simplemente debes comunicarte al 390-2780 o también podrás escribir al correo electrónico .

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa 2024 en Perú: ¿Qué días de marzo se celebra?

Feriados 2024: lista completa de días no laborables en el Perú

Horarios de atención de bancos en Perú: ¿Atenderán este lunes 1 de enero de 2024?

Horarios de atención de bancos en Perú: ¿atenderán o no este lunes 25 de diciembre?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional