El Ministerio de Salud le dijo adiós al uso obligatorio de mascarillas, salvo en hospitales, transporte público terrestre y ciertas situaciones. ¿Esta medida se aplicará también en el día de la masiva ?

En principio, a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 han sido llamados 24′760,062 ciudadanos para elegir a sus autoridades para los próximos cuatro años.

Se trata de una jornada masiva para la que el Ministerio de Salud había aprobado una serie de medidas sanitarias con el fin de evitar el contagio del COVID-19, como la distancia social y el uso de mascarilla. Sin embargo, las medidas se han relajado a pocos días de los comicios en los que han sido seleccionados más de 500 mil ciudadanos como miembros de mesa para atender a los millones de votantes y contar los sufragios.

¿ES OBLIGATORIO IR A VOTAR CON MASCARILLA EN LAS ELECCIONES 2022?

El uso de mascarilla ya no será obligatorio. Cada elector tendrá la facultad de decidir si el 2 de octubre utiliza o no el cubreboca para prevenir el contagio del COVID-19, anunció la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

“En aplicación del , el uso de la mascarilla en los centros de votación será opcional. Dependerá de cada elector o electora usarla”, indicó la ONPE a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.

La entidad electoral, en esa línea, deja claro que los “chalecos azules”, como se les conoce al personal del organismo electoral, tienen la indicación de “no exigir el uso de mascarilla”, como se había señalado anteriormente como parte del protocolo para ingresar al local de votación. Sin embargo, tendrán a disposición mascarillas para quienes desean utilizarla.

¿DÓNDE Y QUIÉNES DEBERÁN USAR MASCARILLA DE MANERA OBLIGATORIA?

De acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Salud, se deberá usar mascarillas en los siguientes lugares o circunstancias:

  • Establecimientos de salud (postas, hospitales, clínicas, consultorios, etc.).
  • Transporte público terrestre (transporte urbano e interprovincial).
  • Espacios cerrados sin ventilación (aquellos que no tienen ventanas o cuyas puertas no son suficientes para la circulación del aire).
  • Personas que presenten síntomas de contagio de COVID-19 o de otra enfermedad respiratoria.
Mascarilla seguirá siendo obligatoria en el transporte público (Foto: AFP)
Mascarilla seguirá siendo obligatoria en el transporte público (Foto: AFP)

¿CÓMO DEBE SER EL USO OBLIGATORIO DE LA MASCARILLA?

publicado el 29 de septiembre en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano indica que en los lugares donde es obligatorio el uso de la mascarilla, se debe utilizar de las siguientes formas:

  • Una mascarilla KN95.
  • Una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).

¿A QUÉ SE DEBE QUE YA NO SEA OBLIGATORIO EL USO DE LA MASCARILLA?

El ministro de Salud, Jorge López, a medios de septiembre, había adelantado el uso facultativo de mascarillas en espacios abiertos en respuesta a que en el Perú ya se han alcanzado niveles óptimos de vacunación contra el coronavirus, la cuarta ola estaba llegando a su fin y en el mundo se habla de la posibilidad de que el COVID-19 pase de pandemia a endemia.

Contenido sugerido

Contenido GEC