Respuestas

COVID-19: lo que debes saber de las nuevas variantes “perro del infierno”

Cuál es su peligro, síntomas y la proyección de su avance.

Cuando los gobiernos han relajado sus medidas frente al y la población ha dicho adiós a las mascarillas y ha dejado en compás de espera sus dosis de refuerzo de la vacuna, vienen avanzando unas subvariantes que han sido bautizadas como “Perro del infierno” y que podrían ser las causantes de las próxima ola pandémica.

Se trata de las subvariantes de ómicron BQ.1 y BQ.1.1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en octubre 2022, que el sublinaje BQ.1.1 había sido hallado en pacientes de al menos 29 países.

La ministra de Sanidad de España, Carolina Darias, asegura que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las mayoritarias a finales de noviembre o principios de diciembre. Por el momento, solo representan el 2,7% de los casos, siendo todavía BA.4 y BA.5 las dominantes. Sin embargo, su facilidad de contagio es lo que preocupa.

¿POR QUÉ A LAS NUEVA SUBVARIANTES DE ÓMICRON LES DICEN “PERRO DEL INFIERNO”?

Las nuevas subvariantes de ómicron, BQ.1 y BQ.1.1, han sido bautizadas en las redes sociales como “perro del infierno”, en alusión a Cerberus, el can del dios Hades en la mitología griega, que se encargaba de guardar las puertas del inframundo.

La misión del diabólico animal era guardar las puertas del infierno, situadas al final del trayecto por la la laguna Estigia en la barca de Caronte. Desde hace nueve años, Cerberus y Estigia también prestan su nombre a dos lunas de Plutón, las últimas descubiertas hasta la fecha en el planeta enano de nuestro Sistema Solar.

Una persona recibe una inyección de refuerzo de la vacuna Moderna contra el COVID-19. Hoy persiste un relajamiento de la ciudadanía en ponerse las dosis pendientes (Foto: AFP)

¿CUÁL ES EL PELIGRO DE “PERRO DEL INFIERNO”?

El peligro del “perro del infierno” es su rápida capacidad de propagación y que sería la causante de una nueva ola tanto en Europa como en América del Norte.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE “PERRO DEL INFIERNO”?

A continuación, la sintomatología de la variante:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministerio de Salud descarta pandemia por nuevo virus en China

La telemedicina luego de la pandemia cobró más importancia, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle

Martín Vizcarra: Fiscalía de la Nación reabre investigación contra expresidente por irregular compra de pruebas rápidas para COVID-19

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

Más en Respuestas

Alineación de planetas HOY: dónde, a qué hora y cómo observar el ‘desfile planetario’ en Perú

El té frío en el Perú: una tendencia en crecimiento

Crea un hogar saludable: la combinación perfecta entre purificación y limpieza profunda

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025