Respuestas

Cómo se contagia la viruela del mono y cuáles son sus síntomas

Se registra el primer caso de Monkeypox en el Perú y esto es lo que debes tener en cuenta.

Las autoridades sanitarias peruanas han confirmado el primer caso de la en el Perú y han anunciado un cerco epidemiológico para evitar la expansión de la enfermedad, pero ¿de qué se trata este virus?

MÁS INFORMACIÓN: Recomendaciones para evitar contagiarse con la viruela del mono

El paciente es un extranjero que reside en el Perú y que ha tenido contacto con otros extranjeros. El caso se confirmó a través de una prueba de laboratorio en Lima.

Aunque en principio el paciente estuvo internado en el hospital Santa Rosa, de Pueblo Libre, debido a que su estado es estable, fue trasladado a su casa, donde permanece aislado junto a su familia, indicó el domingo 26 de junio el ministro de Salud, Jorge López, al dar la noticia.

Hoy en día se vive el mayor brote mundial de la enfermedad, con más de 3,500 casos en medio centenar de países, fuera del continente de África. Si bien la viruela se erradicó en 1980, la viruela del simio continúa ocurriendo en países de África central y occidental. A continuación, más detalles sobre de qué se trata y sus formas de contagio.

¿QUÉ ES LA VIRUELA DE SIMIO?

La o del simio es una (virus transmitido de los animales a las personas del género Orthopoxvirus en la familia Poxviridae), que provoca erupciones en el cuerpo y que puede llegar a ser mortal en ciertos grupos.

La presentación clínica de la viruela del simio se asemeja a la de la viruela, una infección relacionada con el ortopoxvirus que se declaró erradicada en todo el mundo en 1980. La viruela del simio es menos contagiosa que la viruela y causa una enfermedad menos grave, explica la OMS.

La viruela del mono suele ser una enfermedad autolimitada, aunque es difícil de detectar, dado que el periodo de incubación es de 6 a 16 días, incluso se puede extenderse hasta 21 días, según la OMS.

El Instituto Nacional de Salud confirmó que ya habría casos del virus del mono en Colombia. (Foto: YouTube)

¿CÓMO SE CONTAGIA LA VIRUELA DE SIMIO?

La viruela de los monos es capaz de infectar ardillas, ratas, ratones, conejos, monos, perritos de las praderas y humanos. Se puede contagiar o transmitir de la siguiente manera:

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DE MONO?

Los en los seres humanos son similares a los de la viruela, pero un poco más leves. Estos son:

¿CÓMO SE DETECTA LA VIRUELA DEL MONO?

La detección de ADN viral mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la prueba de laboratorio preferida para la viruela del simio. Las mejores muestras de diagnóstico son directamente de la erupción: piel, líquido o costras, o una biopsia cuando sea factible. Los métodos de detección de antígenos y anticuerpos pueden no ser útiles ya que no distinguen entre los ortopoxvirus.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan 33 casos de la viruela del mono en el país

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional