Como todos sabemos, este 2 de octubre se llevarán a cabo, por lo que deberás votar por el candidato o candidata que sea de tu preferencia. Pero,

¡Por un voto seguro! Es importante estar informado y tener en cuenta que estas elecciones definirán a tu próximo alcalde o alcaldesa en tu distrito. Por ello, debes seguir estos pasos para evitar multas e infracciones que invaliden tu voto.

Es importante seguir estas recomendaciones para evitar las fake news en las Elecciones 2022 (Foto: Andina)
Es importante seguir estas recomendaciones para evitar las fake news en las Elecciones 2022 (Foto: Andina)

Recuerda que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el organismo encargado de la fiscalización del concurso, mientras que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es quien se encuentra a cargo de la ejecución del proceso. Teniendo en cuenta esto, sigue estos pasos.

PASOS PARA VOTAR DE MANERA CORRECTA

  • CONOCER EL LOCAL DE VOTACIÓN Y SABER SI ERES MIEMBRO DE MESA

De acuerdo a lo dicho por la ONPE, puedes saber tu local de votación y si fuiste designado como miembro de mesa en este.

Recuerda anotar estos datos y no dejarlos olvidados.

  • ACUDIR AL CENTRO DE VOTACIÓN

El próximo 2 de octubre, y de acuerdo a las medidas preventivas frente al coronavirus, tendrás que acudir al local de votación que te designaron. Recuerda seguir el horario recomendado por la ONPE en este.

Allí podrás ver la información necesaria para saber en qué salón o aula se haya tu mesa. Acude a ella y espera pacientemente tu turno. Es mejor llevar un lapicero propio de tinta azul para agilizar el proceso.

  • VOTA ADECUADAMENTE

Una vez llegado tu turno es vital entregar tu DNI a los miembros de mesa y recibir la cédula electoral. Acude a la cabina, marca con una cruz (+) o un aspa (X) al candidato del partido de tu preferencia.

Recuerda que la marca debe permanecer dentro del recuadro. Caso contrario tu voto será invalidado.

  • ENTREGA TU VOTO Y DNI

Al momento de cerrar tu cédula es necesario que coloques el sticker de seguridad para su depósito en el ánfora. Tras esto, firma el padrón de electores y coloca tu huella digital con el dedo índice derecho.

REQUISITOS

  • Lo más importante es el DNI, aunque si se encuentra caducado, igual será valido para el sufragio. Asimismo, puedes utilizar tu DNI para menores de edad (amarillo), si todavía no has recibido el documento para adultos.
  • Poseer 18 años o ser un menor de edad emancipado. Los ciudadanos mayores de 70 años votarán o no (voto facultativo).
  • Estar sin pena privativa de libertad, y si la tuviste, comunicársela a RENIEC oportunamente.

SI NO CAMBIE EL DNI AMARILLO POR EL AZUL, ¿PUEDO VOTAR EN LAS ELECCIONES 2022?

El Reniec permite votar con el DNI vencido y el DNI amarillo -que es el de menores de edad- el día de las Elecciones. De esta manera, este grupo poblacional podrá elegir a sus representantes políticos para los próximo cuatro años.

Tal información fue validada por la , publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.

Contenido sugerido

Contenido GEC