Respuestas

Cómo calcular la fecha del pago de las utilidades este 2023

Las empresas deberán depositar dentro de los 30 días de vencido el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

Las es uno de los pagos más esperados por los trabajadores, que ansian que las empresas donde laboran hayan generado ganancias netas para que puedan repartirlas. De haberlas, conoce desde cuándo deben empezar a depositar este beneficio.

La participación de las utilidades es un derecho reconocido en el artículo 29° de la Constitución Política del Perú, que tiene como objetivo que los trabajadores accedan a las utilidades netas (cuando las hubiera) que perciben las empresas que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría. Se trata de la distribución de un porcentaje de las ganancias netas (en caso las hubiera), luego de descontar inversiones e impuestos.

¿QUIÉNES RECIBEN LAS UTILIDADES?

Los trabajadores que reciben utilidades son aquellos que están en planilla y pertenecen a empresas que generan rentas de tercera categoría y tienen más de 20 empleados. Las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas, cabe subrayar, no están obligadas al reparto de utilidades a sus empleados.

¿CUÁNDO SE HARÁ EL PAGO DE LAS UTILIDADES ESTE 2023?

El pago de las utilidades se deberá realizar dentro de los 30 días de vencido el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

La Sunat emitió el cronograma de vencimiento para la declaración del 2022, que es entre el 24 de marzo y el 11 de abril de 2023. Por lo tanto, se estima que los pagos se harán, entre el 27 de marzo y el 11 de mayo, de acuerdo con el último número de RUC.

Si sabes el RUC de la empresa donde laboras puedes estimar -siempre y cuando tenga ganancias netas- cuándo te podría depositar (revisa el cronograma). Ejemplo: una empresa, cuyo número de RUC termina en 0 y su plazo para la declaración del Impuesto a la Renta venció el 24 de marzo, tiene como máximo hasta 23 de abril para depositar las utilidades a sus trabajadores. Si desea, lo puede hacer antes.

cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual de Renta 2022 (Foto: Sunat)

¿CÓMO DISTRIBUYEN LAS EMPRESAS LAS UTILIDADES?

La distribución de las utilidades depende de la industria a la que pertenezca la empresa donde trabajas. A continuación, el porcentaje de ganancias que deben repartir:

¿CÓMO SE CALCULA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS UTILIDADES PARA LOS TRABAJADORES?

Lo que se reparte es un porcentaje que dependerá de la actividad de cada empresa. De ahí, la determinación del monto a distribuir se realiza de la siguiente forma:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Utilidades 2024: ¿Quiénes reciben este beneficio y cuándo depositan?

Fonafe: Empresas estatales no están en un déficit mayor a S/ 2500 millones

Si no te depositan utilidades 2023, así puedes denunciar

Utilidades 2023: ¿Desde cuándo pagan las empresas y cómo calcular cuánto dinero debes recibir?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional