La Seño María

Haz ejercicios y vive bien

El fotógrafo Gary comparte con la Seño Maríalas varias y muy importantes ventajas de mover el cuerpo.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por una parihuela de mariscos y pescado con camarones, pulpo, choritos y cangrejos, acompañada con canchita serrana, una rodaja de rocoto y limón. “, el ejercicio regular es bueno para la salud y puede ayudar a bajar de peso. La mayoría de las personas pasa mucho tiempo ocupada, tiene un trabajo sedentario y no se ejercita habitualmente. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para empezar. Se puede comenzar de a pocos y encontrar maneras de hacer más actividad física. Para obtener el mayor beneficio, se debe tratar de realizar la cantidad recomendada de ejercicio de acuerdo a la edad. Si lo logramos, nos sentiremos mejor, podremos prevenir y controlar muchas enfermedades, incluso vivir más. La actividad física, incluso, ayuda a mantener las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio, a medida que la persona envejece. La Organización Mundial de la Salud (OMS) viene alertando, desde hace años, que la obesidad y diabetes, a las que califica de ‘plaga devastadora’, siguen avanzando en todo el mundo, con consecuencias terribles. Además, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento en todo el planeta, y los infartos de miocardio casi siempre matan de forma abrupta. Estos males y sus consecuencias, al menos en gran número, podrían evitarse llevando una vida saludable en la que se dé importancia a los ejercicios físicos, a una buena alimentación y estilo de vida enfocado en el cuidado de la salud. Son varias y muy importantes las ventajas de mover el cuerpo.

* Con solo 30 minutos al día mejorarás tu salud física y mental. Puedes caminar rápido, montar bicicleta, trotar, nadar, bailar. Estos ejercicios disminuyen la presión sanguínea, mejoran la circulación y reducen el riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.
* Ayuda a prevenir el cáncer de colon, pues acelera el paso de los desechos. También reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata.
* Mejora la salud mental, reduce el estrés, la ansiedad y hasta las fobias y ataques de pánico.
* En niños aumenta la densidad de sus huesos, los fortalece en adolescentes y en los adultos retrasa la degeneración ósea.
* Optimiza el sistema inmune, mantiene un nivel saludable de azúcar en la sangre y reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
* Sostiene el peso ideal; el flujo de oxígeno al cerebro aumenta, mejorando la concentración, aprendizaje, memoria y estado de alerta.
* Propicia una buena calidad del sueño, con lo que una persona será más productiva. Fortalece, da volumen y flexibilidad a los músculos y tendones”. Mi amigo Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

‘Porky’ de mal en peor

Relacionadas

Donald Trump hace llorar a los niños [VIDEO y FOTOS]

¡Cuidado con el 'arrastre'!

Coma sano y viva más

Lucha por tus metas

¿Cómo superar un fracaso?

Enseña valores a tus hijos

Más en La Seño María

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo