Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un escabeche de pollo con arrocito graneado, huevito duro encima y harto ajicito molido. Para tomar pidió naranjada. “María, el martes, un empresario travesti en estado de ebriedad estrelló su lujoso carro Mercedes Benz contra cinco vehículos eny luego se dio a la fuga, poniendo en riesgo la vida no solo de otros choferes, sino de peatones que tuvieron que lanzarse al piso para no ser arrollados.

Mira también:

El colmo fue que el mismo sujeto ya había sido intervenido el 10 de abril, también pasado de copas, por lo que tenía su brevete suspendido. Según la, al hacerle el examen de dosaje etílico tenía 2.65 gramos de alcohol por litro de sangre. El límite legal permitido es 0.5.

Esta vez felizmente no ocurrió ninguna desgracia, pero las autoridades deberían darle el máximo castigo porque es evidente que es un peligro al volante. Los operativos contra los malos conductores deberían ser de todos los días y los carros internados.

Además, se deben habilitar prisiones para este tipo de infractores, que sepan lo que cuesta manejar de manera irresponsable por las calles de las ciudades, pues muchas veces causan accidentes mortales.

Si la gente se quiere divertir con trago y amanecida, pues que se vaya en taxi. Si se van en grupo puede haber, como era antes, el famoso ‘amigo elegido’, el que no toma y se encarga de llevar a todos sus amigos a casa.

Y para que no te pase lo del empresario travesti, sigue estos consejos:

  • Si vas a manejar no tomes. Hay otras maneras diferentes de divertirse, por ejemplo bailar, contar chistes, anécdotas o comer con amigos.
  • Tu carro puede ser tan mortal como un cuchillo o una pistola. Piensa esto antes de manejar sin dormir o bajo los efectos del alcohol o las drogas.
  • Cada cierto tiempo hazle mantenimiento a tu vehículo, por ejemplo a los frenos, aceite, dirección o sistema eléctrico.
  • Mantente atento a las señales de tránsito, están hechas para evitar accidentes. Nunca te pases la luz roja.
  • Evita las distracciones a la hora de manejar. Por ejemplo, contestar o hablar por teléfono celular.
  • Mantén la distancia con otros carros. No manejes tan cerca porque al detenerse el de adelante lo puedes chocar.
  • Usa siempre cinturón de seguridad y verifica que todos los pasajeros lo hagan.
  • Si llevas niños a bordo, recuerda que los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero.
  • Usa zapatos adecuados, evita los tacos delgados y las sandalias sin sujeción como las hawaianas.
  • No te detengas en túneles o autopistas. Asegúrate de tener el combustible suficiente para llegar a tu destino”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC