La Seño María

Perú y sus riquezas milenarias

El fotógrafo Gary nos habla sobre loa atractivos arquitectónicos delPerú.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó por su chuleta de chancho con finas hierbas, papas fritas y su ají molido, todo acompañado de su rico emoliente. “María, si bien es una de las maravillas del mundo, emblema del y quizá su principal atractivo turístico, en nuestro país hay muchos otros lugares espectaculares que no debemos dejar de conocer. Cuenta la leyenda que el dios Inti (Sol) hizo salir del Lago Titicaca a sus hijos Manco Cápac y Mama Ocllo, a quienes encomendó la tarea de fundar una civilización. 

Ambos caminaron en busca de la tierra prometida y llegaron al pie del cerro Huanacaure, donde hundieron su cetro para fundar la ciudad del Cusco. Allí se construyó Machu Picchu, desde donde el Imperio inca irradió su dominio por casi todo el continente. Pero antes también poblaron el Perú grandes culturas que nos han dejado impresionantes construcciones que son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Machu Picchu: ‘Montaña vieja’, en quechua, fue un palacio y santuario religioso construido en el siglo XV en el Cusco. Habría sido una de las residencias de Pachacútec. En el 2007 fue elegida una de las 7 nuevas maravillas del mundo.

Kuélap: Fortaleza preinca ubicada en la provincia de Luya, en Amazonas. Fue construida por la cultura Chachapoyas. Es una construcción de piedras de 600 metros y tiene un impresionante torreón. Hace poco se ha instalado allí un teleférico, que permite llegar hasta allí en solo 20 minutos.

Chan Chan: Es la ciudad precolombina de adobe más grande de América. Fue construida por los Chimúes en Trujillo.

Caral: Está en el valle de Supe y data de hace 5 mil años. Es considerada la civilización más antigua de América.

Líneas de Nasca: Antiguos geoglifos sobre el desierto de Nasca, con enormes figuras en forma de arañas, monos, colibríes y otros animales.

Chavín de Huántar: Monumento arqueológico ubicado en la provincia de Huari, en la sierra de Áncash. Fue centro administrativo y religioso de la cultura Chavín y allí destacan las cabezas clavas y el Lanzón monolítico.

Hay muchos otros lugares para visitar, como Ollantaytambo y la Fortaleza de Sacsayhuamán (Cusco); el templo de Sechín y Chankillo, el observatorio solar más antiguo de América, en Casma; el complejo arqueológico Huari (Ayacucho), y Cahuachi, el centro ceremonial de la cultura Nasca, entre otros”.

Tiene razón mi amigo Gary, cuántas riquezas tiene mi Perú. Me voy orgullosa, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Relacionadas

¿Cuáles son las aerolíneas más baratas para viajar al interior por el Perú?

Viva Air Perú: pasajes a 60 soles se venderán desde marzo

Más en La Seño María

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Pizarro es un ganador