La Seño María

La historia del Grupo 5

El fotógrafo Gary está impresionado por el éxito rotundo del Grupo 5, que hace unos días llenó ¡tres veces! el Estadio Nacional.
Grupo 5 y su historia

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un lomito saltado con su arrocito blanco y rocoto molido. Para tomar pidió una jarrita de naranjada heladita. “María, impresionante lo del Grupo 5 de Monsefú, que hace unos días llenó ¡tres veces! el Estadio Nacional de Lima para dar sus conciertos ante decenas de miles de sus enfervorizados fans.

TikTok: niños de conocido grupo africano bailan al ritmo de ‘La culebrita’ del Grupo 5

Un acontecimiento así no lo hace cualquiera. La orquesta norteña se ha metido en el corazón de los peruanos y no hay matrimonio, cumpleaños, fiesta de promoción o cualquier celebración donde no se bailen los temas emblemáticos de la agrupación, como: ‘La Valentina’, ‘Cambio mi corazón’, ‘Pa’ fuera’, ‘La culebrítica’ y ‘Motor y motivo’. Y me complace mucho porque los músicos empezaron desde muy abajo bajo la batuta del patriarca Elmer Yaipén Uypán en su natal Monsefú, en 1973. Al inicio cantaban baladas, pero luego optaron por la cumbia.

Lamentablemente, Elmer falleció en un accidente de tránsito en Chiclayo, cuando viajaba junto a su hijo mayor, Elmer ‘Chico’ Yaipén Quesquén, y el grupo empezaba a hacerse conocido en todo el Perú. Pero como el show debe continuar, tiempo después fueron sus hijos Elmer Jr. y Andy quienes agarraron la batuta y continuaron el legado, convirtiéndose en una de las mejores orquestas del país. Pero la cereza de la torta fue la llegada del menor de la dinastía, Christian, quien primero fue enviado a estudiar música en una de las mejores universidades de este campo en Estados Unidos: Berklee College of Music. El benjamín de la familia no solo le dio el plus que le faltaba al Grupo 5, sino que se convirtió en el cantante titular. Ahora son unas megaestrellas al nivel de otros artistas extranjeros, porque así nadie llena tres veces el Estadio Nacional. Los jóvenes deben reflejarse en este ejemplo. Los sueños siempre se convierten en realidad cuando hay esfuerzo, trabajo, dedicación y talento.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

Más en La Seño María

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

A comer sano y vivir más

Pancholón se va a la Copa América