El fotógrafo Gary te da algunos valiosos consejos para generar más ingresos y afrontar esta crisis económica. Foto: Difusión
El fotógrafo Gary te da algunos valiosos consejos para generar más ingresos y afrontar esta crisis económica. Foto: Difusión

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un estofadito de pavita con lentejitas bebé y ensalada fresca. Para tomar pidió una jarrita de naranjada. “María, el Perú entró en recesión. Pese a todos los esfuerzos del gobierno, nuestra se estancó y este año crecerá menos del uno por ciento. Una mala noticia para miles de peruanos que luchan todos los días para llevar un pan a la mesa de su hogar, y para los empresarios y microempresarios que, en medio de problemas de inseguridad y falta de apoyo, insisten en crear fuentes de trabajo. Los que más sufren son los pobres. Esos que ganan apenas un sueldo mínimo.

Mira también:

Mis respetos por esas familias que con un ingreso así pueden hacer desayuno, almuerzo y comida para sus hijos. Y mandarlos al colegio y vestirlos. ¿De quién es la culpa de esta situación? ¿Cómo el Perú, que era considerado un ‘tigre’ de la economía en América Latina, hoy está en la cola? Los sucesivos gobiernos y la inestabilidad política han hecho mucho para que estemos tan mal. También está la corrupción. Miles de millones de dólares han ido a engrosar las cuentas de malos funcionarios y empresas corruptas, y no en la educación y salud de los peruanos. Pero dejemos de lamentarnos. Con hacerlo no logramos nada. Ante esta crisis es hora de la creatividad, el ingenio y la autosuperación. No se queden a esperar nada del Estado. Lo mejor es el emprendimiento chiquito o grande. Y el ahorro también. Nada de despilfarro. Es hora de reciclar la ropa, los muebles y los artefactos. Pero, sobre todo, es hora de crear más riqueza, más dinero. Y se puede hacer de diversas maneras, como poniendo un negocio o pequeña empresa de servicio.

Consejos para generar más ingresos

  • ¿Qué sabes hacer? ¿Cocinas rico? Entonces emprende un negocio de comida. ¿Te gusta la moda? No te demores y crea ropa y véndela por redes sociales o internet.
  • Ahorra todo lo que puedas. Para que estás protegido en los tiempos malos o, incluso, puedas hacer una inversión ventajosa.
  • Si vas a poner un negocio comienza rápido, cuanto antes, y aprende todo lo que puedas.
  • No pienses en hacerte rico, piensa en el cliente. Que el cliente te vuelva a pedir tu producto. Esa es la clave para crecer
  • Controla los gastos. Anda paso a paso. No te emociones al abrir la billetera.
  • Utiliza los canales de la modernidad, como redes sociales e internet. Incluso para la publicidad o los deliveries.
  • Conoce a tus competidores y aprende de ellos. Además, capacítate en temas de difusión y ventas”. Muy buenas ideas de Gary. Me voy, cuídense.

TE VA A INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC