
Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un sudadito de mero servido con camote sancochado, arroz graneado y rocotito molido. Para tomar pidió una jarrita de chicha morada. “María, es escalofriante el cruel asesinato de la perrita Bianca a manos de un desadaptado que la golpeó hasta tres veces contra el pavimento, tras discutir con una mujer, en Trujillo. Fue tanta la indignación, que los vecinos atacaron con piedras la casa del agresor, quien podría ser condenado de 3 a 5 años de cárcel por el delito de crueldad animal. Este caso ha tocado el corazón de mucha gente y a Bianca la dibujan en redes sociales hasta con alas de angelito.
En los últimos años se han dado leyes que protegen a los animales. Sin embargo, aún no se aplican como debe ser. Es que sigue habiendo miles de perros y gatos callejeros en Lima y otras ciudades del país. También es cierto que muchas personas tienen a sus mascotas en los techos y azoteas, sin sombra, atención médica, agua ni cariño. Otras simplemente las dejan en la calle. ¿Para qué tienen animales si los van a tratar así? Cuando uno adquiere una mascotita es para atenderla, velar por ella, alimentarla y darle atención médica cuando lo necesite. Además, brindarle un espacio para que duerma o esté en la casa. Es como tener hijos. El que quiere ser padre debe levantar un dormitorio a su hijo, comprarle cuna o cama y cuidarlo. Algunos consejos:
- Si vas a tener mascotas, asegúrate de que tu casa sea segura. Dale un lugar cómodo para descansar, como una cama o caja.
- Establece un área designada para que la mascota coma y beba. Y un lugar para que haga sus necesidades.
- Mantén las plantas tóxicas o líquidos peligrosos fuera del alcance de la mascota.
- Mantén las vacunas y desparasitaciones al día según la edad y especie de la mascota.
- Elige un alimento adecuado y evita la sobrealimentación.
- Planea una rutina de aseo y limpieza, incluyendo baño, cuidado dental y del pelaje.
Gary tiene razón. Me voy, cuídense.