La Seño María

Autoconfianza: ¿cómo hacerla crecer?

Gary habla con Maríade algunos tips de autoconfianza.

Mi amigo Gary llegó por un menú marino, sus choritos a la chalaca de entrada y de fondo, su picante de mariscos con sus rodajitas de limón y cremita de rocoto. “, para enfrentar la vida y aspirar al éxito las personas tienen que tener confianza en sí mismas. La autoconfianza es la seguridad, fuerza y convicción que se sienten para lograr determinados objetivos y superar obstáculos en la vida. Eso significa que la persona logre creer en sí misma, en lo que emprende y está dispuesta a realizar. La confianza en uno mismo se construye a partir de la autoestima, que es la manera en cómo nos percibimos, cuánto nos valoramos y apreciamos. Una autoestima saludable es necesaria para que podamos desempeñarnos de manera positiva en todo los aspectos de nuestra vida. A medida que vamos construyéndola a partir de las fortalezas y debilidades, vamos gestando nuestra seguridad, la autoconfianza que necesitamos para alcanzar los objetivos que nos trazamos. Confiar en nosotros implica saber respetarnos, priorizarnos y creer en todo lo que podemos alcanzar con una importancia decisiva en el alcance de metas y el modo en cómo nos vinculamos con los demás. Aquí te dejo unos tips de autoconfianza que pueden interesarles a tus lectores.

- Trabaja con amor e intensidad en tus proyectos. La seguridad va subiendo cuando logras objetivos, sabes que sí puedes hacerlo, adquieres nuevos desafíos y también los cumples.

- Aprende a creer en ti mismo: Si demuestras una gran responsabilidad personal, podrás cumplir objetivos a cualquier nivel. Así te darás cuenta, cada vez más, que lo que estás logrando es fruto de tu esfuerzo.

- Analiza tu comportamiento y realiza los ajustes correspondientes. Todos tenemos fortalezas y ciertos hábitos favorables. Pero también patrones de conducta inadecuados, por lo que debes trabajar en un plan para deshacerte de la mala actitud y afianzar todo lo positivo.

- Mejora tu aspecto físico. Destina tiempo a hacer ejercicio, cuidar tu imagen y equilibrar tu energía. La buena presencia te da más seguridad para asumir nuevos desafíos con mayor confianza.

- Amplía tus conocimientos: Busca la especialización en tu trabajo, esfuérzate en destacar y marcar una diferencia positiva. Pero debes ir más allá, pues una persona exitosa entiende y domina otros temas que no son necesariamente relacionados con tu profesión u oficio. La cultura general es muy importante”.

Mi amigo Gary tiene razón. Por eso yo tengo la moral alta. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

Relacionadas

Horóscopo 2017 de hoy 11 de octubre

Más en La Seño María

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

A comer sano y vivir más

Pancholón se va a la Copa América