La Seño María

Adaptarse a lo digital

Y ahora es muy común escuchar la palabra Zoom, porque para evitar los contagios muchas personas y familias se comunican virtualmente. Ni qué decir de los estudiantes, que llevan sus clases a través de diferentes plataformas tecnológicas.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un estofado de res, presa grande, con papita amarilla, arroz blanco y rocotito molido. Para la sed, se pidió una jarra con agua de manzana al tiempo.

“María, todos debemos ser conscientes de que la pandemia ha cambiado radicalmente nuestros ritmos de vida. Muchos han tenido que adecuarse al ‘trabajo remoto’ con todos los problemas que eso ocasiona. Y ahora es muy común escuchar la palabra Zoom, porque para evitar los contagios muchas personas y familias se comunican virtualmente. Ni qué decir de los estudiantes, que llevan sus clases a través de diferentes plataformas tecnológicas. Obviamente, nunca será mejor que tener al profesor de manera presencial, pero por ahora es necesario. Los peruanos estamos cansados, deprimidos, ya que somos amigueros y extrañamos abrazar a nuestros familiares y amigos. Las personas que lo sufren más deben acudir al psicólogo, pues es natural que se sientan así.

Mantener el buen ánimo es clave para superar los obstáculos y también cuidar nuestra salud. Los especialistas dicen que alguien optimista y que sonríe tiene mejores defensas que aquel que se ‘bajonea’. Algunos consejos de los expertos:

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende

Pancholón con taquicardia en la Copa América

Más en La Seño María

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor