Café con la Chévez fue reconocido como mejor podcast en generar contenido.
Café con la Chévez fue reconocido como mejor podcast en generar contenido.

Este Búho se alegra de que en el programa mañanero ‘América hoy’ se haya reconocido al podcast de espectáculos ‘Café con la Chévez’ como el mejor del año por ser un gran generador de contenidos, que los demás medios replican en sus páginas web, y grandes entrevistas a figuras de la farándula.

Más que entrevistas, son sentidas confesiones de los famosos ante una periodista a la que respetan por su trayectoria. El reconocimiento se lo llevó nuestra colega Carla Chévez Lavado, quien tiene más de treinta años en el periodismo. Como bien reconoció Ethel Pozo, hija de Gisela Valcárcel: ‘Conocí a Carla cuando yo era chiquita, recuerdo que ella iba a entrevistar a mi mamá’. Conocí a la Chévez en 1989, cuando este columnista trabajaba en el suplemento dominical de diario ‘El Nacional’, que dirigía el inmenso rubio Guillermo Thorndike. En el sótano funcionaba el diario popular ‘Súper Ídolo’, enfocado en los espectáculos y deportes, y lo dirigía esa dupla ‘brava’ de Lorenzo Villanueva y el recordado periodista deportivo Roberto Salinas. Una Carla chiquilla ‘corría la cancha’ y destacaba con sus notas de la farándula en un diario que en su momento tenía muy buenas ventas.

Luego nos volveríamos a encontrar en 1994. Este columnista trabajaba en el nuevo diario deportivo ‘El Bocón’, bajo la dirección de Jorge Esteves, y a los pocos meses se ‘cocinó’ -con el buen olfato de Fernando Viaña- un nuevo diario orientado a policiales y espectáculos: ‘Ajá’. Allí volví a ver a Carla. Ese periódico se volvió líder en ventas por varios años. Tiempo después, Carlos Espinoza Olcay se llevó a este Búho, Carlos ‘Cachetada’ Solís y a Carlita para trastocar radicalmente la manera de hacer periodismo popular.

Trome se convirtió en un boom en ventas. Nunca un periódico había registrado cifras tan espectaculares de ventas, hasta convertirse en el diario más leído del mundo de habla hispana. Pero un periodista nunca puede dormirse en sus laureles. Ingresamos con el pie derecho a las plataformas digitales y llegamos en el momento justo, cuando no todo lo que encuentras en las redes es rescatable, sino todo lo contrario. Parece haber una involución debido a la presencia de mucho improvisado o ‘monos con metralleta’, sino que lo diga la gente decente que opina que el Twitter, perdón ‘X’, se ha convertido en un desagüe por culpa de especímenes de todo calibre. En estos tiempos en que cualquiera puede acceder al uso de las facilidades tecnológicas para abrir su canal en YouTube, algunos pocos lo hacen con talento, rigurosidad, ingenio y tienen reconocimiento, pero también hay muchos chistosos que se alucinan ‘periodistas’ y hacen papelones.

OTROS PROYECTOS EXITOSOS

Otros son incapaces de autorregularse e inundan de un lenguaje de simios sus programas, se burlan de los comentarios de sus seguidores, arman patéticas broncas y terminan pasando el sombrero para que les caiga un Yape. Junto a ‘Café con la Chévez’, nuestro diario da la hora con ‘La Fe de Cuto’, imperdible no solo para los amantes del fútbol, sino porque el carismático Guadalupe sabe sacarles a sus personajes de la pelotita tremendas historias de vida. Ni qué decir de ‘EmprendeTrome’ que conduce Katty Gines, otra periodista de la prensa escrita que triunfa en un segmento clave para nuestros lectores, los pequeños empresarios, valientes trabajadores independientes en estas épocas de crisis económica y falta de empleo formal. Algo similar sucede con la página ‘Mi Bodeguita’.

En el área deportiva también tenemos un programa exitoso y muy visto, conducido por el experimentado José ‘Ruckelly’ Reynoso Alencastre y el buen escritor y analista Carlos Bernuy del staff deportivo de Trome. Junto a ellos, el gran Francisco ‘El emperador’ García, presente en cualquier lugar del Perú y el extranjero en los partidos donde juega la blanquirroja, como lo haremos en la Copa América del 2024. Felicitaciones a Carla Chévez y a los colegas que triunfan en la plataforma web y YouTube de nuestro diario. No saben cómo les agradecen nuestros lectores en todas partes del mundo. ‘Trome es la Biblia’. No lo digo yo, sino los propios colegas que saben. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC