Mis lectores saben que este Búho es . Por eso me sorprendió gratamente la entrevista que le hizo mi colega Javier Cabello para la página web . En ella, el músico de 71 años hace muchas confesiones y revelaciones que nos permiten conocer facetas desconocidas del creador de ‘Akundun’.

Mira también:

Toda su vida el guitarrista ha sido un músico frontal. Ni patero con la prensa, ni con sus colegas o con los tentáculos del negocio músical. No por nada en el tema ‘Puedes ser tú’ (1986) cantaba: ‘Las argollas de tantos mediocres/ aseguran exclusividad, exclusividad/ conocidos (¡¡hola hermanito!!)... recomendaciones/ así es la vida en la gran ciudad, hoy traidor mañana rey/ elitismo, marginación’.

En esos años en que se mantuvo a la vanguardia del movimiento rockero nacional cosechó admiración, pero también algunas envidias. No le perdonaban que se haya dado el lujo de que ‘monstruos’ del rock como Charly García, Andrés Calamaro o Daniel Melingo participaran en la grabación de su primer LP.

Como Se Encuentra
Entrevista a Miki Gonzales

Le hicieron fama de ‘sobrado’, sin saber que en su banda cobijaba y escueleaba a chiquillos como ‘Wicho’ García, Manolo Barrios o ‘Pelo’ Madueño, que años después la romperían en ‘Mar de Copas’ o ‘La Liga del Sueño’. Hoy el artista siente que ha dejado atrás la postura que lo alejó de algunas personas e hizo un ‘mea culpa’.

‘El daño que hice me lo están cobrando ahora’, piensa. Claro, en sentido figurado. “Lo que pasó es que allá por el año 85, después del éxito de ‘Dímelo dímelo’, conocí a Daniel Melingo (saxofonista de ‘Los Abuelos de la Nada’) y me contagió toda la onda depresiva, me comencé a vestir de negro. Iba con bividí negro al ‘Juanito’ a comprar chelas para el ‘toque de queda’ y se veían mis hombros, eran blancos. ‘Miki, ¿no vas a la playa?’, me decían. No, ¿no ves que soy depresivo?, ja ja”.

Hoy ríe, pero los terribles momentos que pasó después que lo operaran dos veces de cáncer al colon lo han cambiado por completo. ‘Este es el mejor momento de mi vida y no hay otro. El universo es perfecto. No hay mucho que discutir. Es lo que hay’, filosofa el hombre que se convirtió al budismo y bebe capuchinos pese a que su tratamiento se lo prohíbe.

En la entrevista con Trome cuenta los encuentros con personalidades decisivas que contribuyeron a su formación musical, pero sobre todo humana. Como su amistad con el notable poeta nacional más mujeriego de los últimos años: César Calvo. “César fue fundamental en mi vida. Era un intelectual de izquierda que se reunía en la casa de mis padres en la década de los 70. Allí lo conocí y fue así que me ayudó a conocer al guitarrista Félix Casaverde, quien me introdujo al mundo de la cultura afroperuana auténtica.

Micky González, un grande de la música

Por Calvo conocí a Chabuca Granda (había un ‘run run’ que decía que mantenían un romance pese a que la diva era 20 años mayor. Nota del columnista), Amador Ballumbrosio, el violinista Máximo Damián, Ronaldo Campos de ‘Perú Negro’, entre otros ‘héroes’. De lo que soy ahora hay un porcentaje importante que se lo debo a César Calvo. Si no me hubiera llevado a El Carmen (Chincha), ¿dónde estaría? Ese fenómeno que pasó en El Carmen es como mágico. Allí antes no iba nadie”.

González estudió en la escuela de jazz de Boston y al regresar formó ‘Los Chondukos’ que tocaba jazz fusión. Pero en 1983 conoció a la cantante Tania Libertad que ya interpretaba la ‘Nueva Canción’ y lo llevó como guitarrista a un festival de ese género a Quito.

‘Es así que luego me intereso en realizar temas con letras políticas o de contenido social. Fue la época del disco ‘Puedes ser tú’, que fue vetado por los militares. En ese tiempo tocaba en eventos que organizaba la Izquierda Unida de Alfonso Barrantes. Es que me hice amigo del político peruano Javier Diez Canseco, porque estudiamos en el mismo colegio.

También tenía mucha cercanía con Jorge del Prado. Incluso me propuso postular como diputado, pero me disculpé porque no tenía origen peruano. Yo nací en Madrid (España)”. Todo eso fue en 1989.

Al trovador cubano Pablo Milanés se lo presentó también César Calvo. ‘Me llamó una mañana y me dijo que estaban en la peña ‘La Capilla’, en el jirón Lampa. Fui con Filomeno Ballumbrosio. Allí ocurrió una sesión de fotos épica de Carlos ‘Chino’ Domínguez. Pablo era increíble, era un tipazo’.

Tuvo la suerte no solo de conocer sino tocar en casa de la inmensa Chabuca Granda. ‘Recuerdo que fue en una reunión donde estuvo gente reconocida del arte y la cultura y en eso Chabuca me pide que cante algo. No podía decir que no porque me daba mucha vergüenza. Pero toqué un tema instrumental. Incluso también estuve en una serenata por su cumpleaños’.

Miki González celebrará por todo lo alto sus 50 de actividad artística en un conciertazo el 19 de agosto en el Parque de la Exposición. Ya compré dos entradas para estar en primera fila con mi hija de diecisiete años. Es bueno que mi ‘cachorra’ conozca parte de la música que marcó los años maravillosos de su padre. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC