Este Búho es un convencido de que hemos llegado a la punta de un iceberg en lo en el país. Como si fuera una plaga bíblica, nuevamente la terrible situación de descontrol de la Policía Nacional para enfrentar este fenómeno ha sido por culpa del corrupto gobierno de Pedro Castillo, que sumió en la miasma a los comandantes generales de la institución.

Mira también:

¿Cómo se iba a enfrentar a la creciente delincuencia con el alto mando policial cobrando coimas de operadores castillistas como ‘El Español’? La violencia social generada después de la caída del golpista desvió la mirada de la Policía a privilegiar reprimir marchas que a dedicarse de lleno a combatir el incesante crecimiento de mafias sanguinarias, sobre todo venezolanas, que encontraron en Perú lugar donde los integrantes de sus pandillas, como , ingresaban por la frontera norte sin ningún tipo de control, por obra y gracia de PPK.

Las bandas han encontrado en la extorsión y en el sicariato su negocio. Y no dudan en asesinar a mototaxistas, empresarios y prostitutas que se niegan a pagar sus cupos. En el colmo de la impunidad, se enfrentan a balazos en pleno barrio de Risso, como una película de gánsteres, ametrallando un edificio en una zona residencial y comercial, todo por dominar el ‘mercado’ de las meretrices.

El Salvador: así es por dentro la nueva cárcel de Nayib Bukele para las pandillas
El "Centro de Confinamiento del Terrorismo" es ya una realidad en El Salvador. Este centro penitenciario, inaugurado por el presidente Nayib Bukele es el más grande de Latinoamérica, y en este video te mostramos cómo luce por dentro.

¿Dónde estaba la Policía? ¿Los servicios de inteligencia? Sus robos también terminan con muertos, como el asesinato del agente de serenazgo de Surco,. Por este último asesinato, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó la propuesta para que los militares custodien las calles y se aplique una política contra la delincuencia como la que aplica el

Bukele le declaró la guerra a las pandillas

¿Qué hizo Bukele? Les declaró la guerra a las sanguinarias pandillas ‘Mara Salvatrucha’ (M 13) y ‘Barrio 18′, inaugurando la cárcel más grande de América, ‘Centro de Confinamiento del Terrorismo’, con capacidad para cuarenta mil presos exclusivamente pandilleros.

La cárcel tiene gimnasios pero no funcionará un venusterio. “Antes en las cárceles tenían celulares, televisión, drogas e ingresaban mujeres. Ahora no tendrán nada de eso, van a venir a pagar sus crímenes, no a disfrutar”, enfatizó el mandatario.

Los pandilleros encarcelados son ‘soldados’, miembros de una banda internacional dedicada al sicariato, tráfico de drogas, trata de personas, tráfico de armas, robo, secuestro, extorsión, y su red se extiende por Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, incluido el Perú.

Solo en El Salvador, hay cien mil ‘maras salvatruchas’. Tienen demoníacos requisitos para ser miembro de la pandilla: asesinar a un efectivo policial o a un pandillero de una banda rival. En el caso de las mujeres, si no quieren asesinar, tienen que permitir que la violen diez pandilleros. Estamos hablando de un ejército de psicópatas, descuartizadores, tatuados, que tenían aterrorizada a la población salvadoreña, que optaba por lustros a recluirse en sus casas por miedo a cruzarse con estas lacras.

Cuando en el 2019 el polémico Bukele llegó al poder, con sus 37 años, el presidente más joven de la historia de su país, declaró la guerra a las pandillas y metió a la cárcel a 64 mil de ellos. Lógicamente los índices de criminalidad bajaron. De 103 homicidios por cien mil habitantes en el 2015 a 10 por cien mil habitantes en el 2022.

El cambio en la sociedad fue impresionante y eso se refleja en los altísimos índices de popularidad del mandatario, pues tiene 70 % de aprobación. “El Salvador ha logrado pasar de ser el país más inseguro del mundo, al país más seguro de América”, escribió el presidente en Twitter. “¿Cómo lo logramos? Metiendo a los criminales en la cárcel. ¿Hay espacio? Ahora sí. ¿Podrán dar órdenes desde adentro? No. ¿Podrán escapar? No. Esta será su nueva casa donde estarán por décadas, mezclados, sin hacerle más daño a la población. Una obra de sentido común”, afirmó.

Controvertido, polémico, se puede discrepar en muchos puntos con Bukele, pero está derrotando a un ejército terrorista y demencial como las pandillas salvadoreñas, que tanto daño hicieron a la sociedad honrada y trabajadora de El Salvador. Más bien en el Perú, donde la criminalidad llega a niveles espantosos, nadie hace nada. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC