Pico TV

Pico Tv: La despedida de El Búho a Humberto Horacio Ballesteros

Descanse en paz Humberto Horacio Ballesteros, maestro.
Humberto Horacio Ballestero. (Agencias).

Este Búho se entristeció con la noticia de que el histórico arquero de Universitario de Deportes nacido en Argentina, nacionalizado peruano, , falleció a la edad de 80 años. H.H., como lo llamaba la hinchada crema, la mitad del país, llegó en 1971 proveniente del club rioplatense Lanús. Nadie imaginaba que ese arquero con pinta de galán marcaría, con su extraordinaria agilidad y reflejos, una época en el club crema y hasta establecería un récord histórico en los inicios de los setenta: mantener su arco invicto ¡751 minutos!

Humberto Horacio arribó al país cuando hacía rato se había extinguido la frase ‘Perú, tierra de arqueros’. Luis Rubiños, de Sporting Cristal, arquero titular en la selección mundialista de México 70, tuvo una mediocre actuación y regaló algunos goles claves en el Mundial. Rubén Correa, el correcto titular crema, no ofrecía seguridad y la ‘U’ participaría en la Copa Libertadores contra los equipos argentinos Boca Juniors, que tenía a un temible goleador, Ángel Clemente Rojas, ‘Rojitas’; Rosario Central, del ‘Flaco’ Narducci y el ‘Chango’ Gramajo; y Cristal, de Gallardo, Ramón Mifflin y el gran Orlando ‘Chito’ La Torre.

Fue una serie durísima. Y Boca y Cristal protagonizaron una batalla campal en la Bombonera, donde los 22 jugadores terminaron en la comisaría. Fue en esa copa donde Ballesteros alcanzaría la categoría de ídolo al tener extraordinarias atajadas ante las arremetidas de Rojas ‘Rojitas’ de los xeneizes. Hasta la revista argentina ‘El Gráfico’ presentaba secuencia de fotos de cómo H.H. sacaba balones increíbles de la raya en el empate con el poderoso Boca en Lima, la goleada 3 a 0 a Cristal y la victoria 3 a 2 sobre Rosario Central, de un joven y excéntrico golero: Ramón Quiroga.

Universitario clasificó a la siguiente ronda en solitario. Los titulares reclamaban la nacionalización del golero crema porque ya se venían las eliminatorias mundialistas al Mundial de Alemania 74. Solo se vislumbraba un joven arquero de la selección preolímpica para el puesto, Chicho Uribe, quien tenía a veces grandes actuaciones pero otras se volvía una temblorosa gelatina.

La ‘U’ subcampeonó en el Nacional de 1972 y clasificó junto con Alianza, de Cubillas, Perico León, Pitín Zegarra, Román Villanueva en el arco, a la Libertadores, junto a los chilenos Universidad de Chile y Unión San Felipe. Nuevamente Ballesteros fue el héroe en los partidos en que la ‘U’ eliminó a Alianza y los chilenos. Mientras la selección nacional realizaba una gira por tres continentes, Universitario, con un equipo alterno, eliminó a los legendarios equipos uruguayos Nacional y Peñarol, empatándoles en Montevideo 3 a 3 y 1 a 1.

A Nacional, de Luis Artime, Luis Cubilla y el brasileño Manga, los cremas los golearon 3 a 0. Los dirigentes de la ‘U’ y la Federación empezaron a tramitar su nacionalización, no había en el país un arquero con sus cualidades. Fue titular en las finales de la Libertadores ante Independiente de Avellaneda en 1972. Junto al equipo titular con Chumpitaz, Percy Rojas, Bailetti y J. J. Muñante. Entregó su valla invicta en el 0 a 0 en Lima ante el equipo de Pavoni, Pastoriza, Pancho Sá y Balbuena. Pero en Avellaneda perdimos 2 a 1 y quedamos subcampeones.

Ballesteros era tan famoso que en las tribunas Oriente y Occidente se vendían los sabrosos panchos (pan con hot dog largos con mostaza) de Ballesteros, clamaba el vendedor. Los chiquillos quedábamos empachados y los panchos con su foto se agotaban. H.H. quería al Perú, al punto que murió en nuestra patria. Pero el absurdo e irracional ‘nacionalismo’ del presidente Juan Velasco y sus asesores de izquierda le aconsejaron que en la selección nacional no debían haber nacionalizados ‘por ser traición a la patria’.

Ballesteros dolido por la actuación de Chicho Uribe ante Chile

Dolido porque el arquero Chicho Uribe regaló los goles en el partido definitorio con Chile en Montevideo y nos eliminaron, emigró a Colombia a jugar en el Millonarios de Bogotá. Posteriormente regresó al Perú a jugar por el Sport Boys, Atlético Chalaco y se retiró en el Municipal, para dedicarse a formar arqueros en la ‘U’.

Lustros después este Búho salía con una flaquita profesora de francés que vivía en Velasco Astete, Surco. ‘Vamos a la pizzería de mi amiga’, me dijo. Cuál sería la sorpresa cuando del horno salió ¡¡Ballesteros!! Era su pizzería. Esa noche su hija se quedó maravillada de las anécdotas y reconocimientos que le hacía a su orgulloso padre porque yo lo vi jugar.

Otra vez, en la playa El Silencio me la volví a encontrar a su heredera, estaba con Carla Chuiman, la hija del ‘Papá’, y este Búho con Peter volvimos a relatarle historias del gran arquero que fue su viejo. Con él, fijo íbamos al Mundial de Alemania 74. Descanse en paz, maestro. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Matthew Perry y el infierno de las drogas

El Búho y los golpes militares

Capote y la tragedia que se vivió en Kansas

Más en Pico TV

Matthew Perry y el infierno de las drogas

El Búho y los golpes militares

Pico Tv: La despedida de El Búho a Humberto Horacio Ballesteros

Capote y la tragedia que se vivió en Kansas

Dina se parece a Castillo y ‘Porky’ la gran decepción, en ‘Piquitos’ del Búho

Pico Tv: La vida desgraciada de Marlon Brando