Mundo

Así era el modus operandi de un banco brasileño que ayudaba a lavar dinero de Odebrecht

Autoridades de Brasil desmantelaron una red financiera que habría lavado al menos unos 12 millones de dólares a favor de Odebrecht a través de falsos contratos.

Río de Janeiro. Las autoridades de desmantelaron este miércoles una red de lavado de dinero orquestada por altos ejecutivos de un banco que habrían realizado movimientos financieros irregulares por al menos 48 millones de reales (unos 12 millones de dólares) con capital del grupo

En el desarrollo del operativo fueron capturados Paulo Cesar Haenel Pereira Barreto, Tarcisio Rodríguez Joaquim y Gerson Luiz Mendes de Brito, ejecutivos del Banco Paulista S.A.

Las investigaciones revelaron que al menos 48 millones de reales (unos 12 millones de dólares), transferidos por la constructora Odebrecht a seis ejecutivos de ese sector, fueron lavados entre 2009 y 2015 a través de falsos contratos celebrados por el Banco Paulista.

Según la Policía Federal, los altos ejecutivos contrataban empresas fachada que emitían facturas y contratos ficticios para justificar servicios no prestados, método que utilizaban para camuflar los pagos realizados y recibidos por el banco en el exterior.

Una vez realizados los pagos, tales empresas, con ayuda de cambistas, remitían el dinero en efectivo al exterior por medio de operaciones tipo "dólar cable" -un mecanismo utilizado para sortear las restricciones cambiarias- de forma que pudieran dar una apariencia de legalidad a las operaciones y obtener así dinero en moneda extranjera con apariencia legal.

Estos movimientos eran realizados con el denominado "Sector de Operaciones Estructuradas", creado por el Grupo Odebrecht para el traspaso de sobornos a agentes públicos y políticos de diversos países, y que hace cinco años fue conocido internacionalmente por su participación en las corruptelas que envolvieron a la estatal Petrobras.

De acuerdo con las investigaciones, existen sospechas de otros traspasos de este tipo por el orden de 280 millones de reales (unos 71 millones de dólares), que están siendo averiguados.

Según un comunicado divulgado por la Policía Federal, uno de los ejecutivos del banco que fueron capturados actuaba en una mesa de cambio en la época de los ilícitos, otro era director del área de operaciones de cambio y el tercero era el director general de la institución.

Las investigaciones comenzaron a partir de testimonios y colaboraciones recogidos de tres administradores de una institución financiera en el exterior que actuaba ocultando capitales en operaciones criminales en favor del grupo Odebrecht.

Los ejecutivos presos, que están en la sede de la Policía Federal de Sao Paulo, serán trasladados posteriormente a la sede de este organismo en la ciudad de Curitiba (sur), donde se adelantan las investigaciones, para los interrogatorios.

La acción de este miércoles, en la que participaron agentes de la Policía Federal y de la Fiscalía, es un nuevo desdoblamiento de la Lava Jato, la operación que desmanteló el mayor caso de corrupción en la historia de Brasil.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Brasileños victoriosos de la ‘Champions League’ de cara a la Copa América

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania