México

México | Andrés Manuel López Obrador, pese a coronavirus: “Salgan a comer, sigan con su vida normal”

El presidente azteca fue criticado por mencionar a sus compatriotas que sigan saliendo para “fortalecer la economía”.

| Últimas noticias | , presidente del país azteca, fue criticado por indicar a sus compatriotas que sigan con su vida normal pese al avance del COVID-19 en América Latina.

“Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes y a las fondas porque eso es fortalecer la economía familiar”, dijo el mandatario desde el estado de Oaxaca, donde tuvo una gira durante el fin de semana.

Hasta el martes se habían confirmado cuatro decesos por el COVID-19 y 367 contagios en México. La mayoría de los casos siguen siendo importados.

América Latina en general no ha llegado a las cifras de infectados de países como Estados Unidos, Italia o China-donde hay 50,200, 69,000 y 81,500, respectivamente-pero eso se debe a que el virus se dispersó de manera más reciente en la región. Sin embargo, diversos expertos coinciden en que las cifras podrían comenzar a movilizarse en patrones similares a los que se han registrado en Asia y Europa.

AMLO fue criticado por decir a sus compatriotas que salgan en plena pandemia. (Twitter)

“Todavía no hemos llegado al punto en el que cambiamos de una propagación lenta a una propagación muy, muy acelerada”, dijo el martes en conferencia de prensa el subsecretario de prevención y promoción de la salud Hugo López-Gatell al anunciar que comenzaba la Fase 2.

“Y esta es la oportunidad de México. La oportunidad de México es haber actuado oportunamente en reconocer que esto podía darse y haber planeado el momento correcto de la implantación de las medidas comunitarias. El momento es este”.

La Fase 2 indica que el virus tiene una dispersión comunitaria, pero no se ha convertido en epidemia local. De acuerdo con las autoridades, la epidemia será más larga, pero se podrá administrar el riesgo y lograr que haya menos casos para poderlos atender con la infraestructura de salud con la que cuenta el país.

Por ahora se cancelaron las clases de todo el sistema educativo al menos hasta mediados de abril y se suspendieron los eventos y reuniones de más de 100 personas. Se han cerrado gimnasios, cines, bares y se pidió reducir las actividades laborales que involucran la movilización de trabajadores, mientras se intensifican medidas de prevención como no saludar de beso o abrazo, permanecer en distanciamiento social y lavarse las manos constantemente.

México cuenta con una población de más de 52 millones de personas en situación de pobreza, personas que en muchos casos no pueden comprar comida para almacenar ni dejar de salir a las calles a trabajar en empleos informales. Por otro lado, en empresas más establecidas se han denunciado faltas de apoyo para que los empleados gocen de su sueldo intacto durante la contingencia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lamentable accidente: Mujer muere arrollada por tren mientras se tomaba una foto

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

Tragedia en discoteca mexicana: jóvenes caen de tercer piso por colapso de baranda

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Más en México

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

Tamaulipas: El instante en el que techo de iglesia de Santa Cruz se derrumba en plena misa

Santa Rosa de Lima unió al Perú con México, Argentina, ... Devoción con mariachis, marinera, cartas, flores y más | VIDEO