México

Coronavirus en México: autoridades dicen que la vacunación ha reducido las muertes

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, señaló también que las autoridades documentarán los efectos positivos de la vacuna en todos los grupos de edad conforme avance la cobertura de inmunización.

La implementación de las vacunas en México ha logrado reducir las muertes por , pues actualmente 8 de cada 100 personas pierden la vida debido a la covid-19, aseguró este sábado el encargado de la pandemia en el país.

Antes de la vacuna, 40 de cada 100 personas con COVID perdían la vida. Después de la vacuna, ocho de cada 100 personas pierden la vida por coronavirus”, detalló en un mensaje divulgado en redes sociales, Hugo López-Gatell, subsecretario de salud.

Explicó que en las personas de 60 años o más, desde la semana 18 de 2021 se logró la cobertura del 70 %, a partir de lo cual se vio una “acelerada” reducción en la probabilidad de morir por coronavirus.

Recordó que las vacunas tienen como propósito fundamental reducir la mortalidad.

Señaló que aunque las personas que ya se encuentran vacunadas pueden infectarse e incluso tener la enfermedad, “la probabilidad de que tengan enfermedad grave, de que terminen en un hospital, o peor aún, que pierdan la vida, se reduce sustancialmente”, dijo.

Agregó que las autoridades documentarán los efectos positivos de la vacuna en todos los grupos de edad conforme avance la cobertura de inmunización.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que gracias a la vacunación la reducción del 80 % de las muertes por COVID-19 “es un hecho, es una realidad” y por ello se continuara con el plan de inmunización.

Además, reiteró su llamado a las personas que no se han vacunado a que no lo piensen más y se inoculen porque el biológico contra el coronavirus “ayuda mucho y protege”.

México suma hasta ahora más de 2,9 millones de casos y acumula 243.733 muertes y es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19 y decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El país vive el tercer repunte de la pandemia cuando el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 70,8 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19, aunque apenas 26,83 millones de personas han completado el esquema completo de vacunación, de 126 millones de habitantes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en México

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

Tamaulipas: El instante en el que techo de iglesia de Santa Cruz se derrumba en plena misa

Santa Rosa de Lima unió al Perú con México, Argentina, ... Devoción con mariachis, marinera, cartas, flores y más | VIDEO