Mundo

México: aumentan a 26 los muertos en accidente en el metro de CDMX

La víctima fue identificada como Araceli Linares Jiquez, de 52 años y quien permanecía internada en el Hospital de Tláhuac desde el pasado lunes, día en que ocurrió el accidente en la estación Olivos de la Línea 12 del metro.

La cifra de muertos por el derrumbe de un tramo del metro de Ciudad de ascendió este viernes a 26, luego de que una mujer que se encontraba hospitalizada muriera, informaron las autoridades.

La víctima fue identificada como Araceli Linares Jiquez, de 52 años y quien permanecía internada en el Hospital de Tláhuac desde el pasado lunes, día en que ocurrió el accidente en la estación Olivos de la Línea 12 del metro.

De acuerdo con reportes de las autoridades, todavía permanecen hospitalizadas 33 personas, mientras que 52 más ya recibieron el alta hospitalaria y una persona sigue sin ser localizada.

El lunes a las 22.22 horas locales cedió una viga de un puente elevado de la Línea 12, entre la estaciones Olivos y Tezonco, en el sur de la capital, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

La Línea 12 del metro capitalino ha sido polémica desde su inauguración en octubre de 2012, meses antes de que el actual canciller, Marcelo Ebrard, concluyera su mandato como alcalde del entonces Distrito Federal.

La llamada línea dorada, que llegó a ser la obra pública más costosa del momento en México y fue criticada por despilfarro, presentó varias fallas y parte de sus servicio estuvo suspendido entre 2013 y 2014.

Desde el potente terremoto que en 2017 sacudió el centro del país, vecinos de la zona habían denunciado severas afectaciones en los pilares del puente de esta línea.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que se hará una “investigación a fondo” y que “no se va a ocultar absolutamente nada”.

Por su parte, el Marcelo Ebrard dijo que se pondrá a disposición de las autoridades por haber promovido la construcción de la línea y dijo que “el que actúa con integridad no debe temer a nada”.

Con casi seis millones de pasajeros diarios y más de 50 años de existencia, el metro de Ciudad de México es uno de los más transitados del mundo, si bien son habituales las quejas de ciudadanos por la precariedad de algunas de sus instalaciones.

El pasado 9 de enero se incendió el envejecido centro de control del metro, dejando sin servicio seis líneas durante algunos días y semanas.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Casi una decena de muertos y medio centenar de heridos por colapso de escenario en México

Viral: Mariachis se pelean con ‘Tragafuegos’ por propinas y territorio en México

¿Más que amigos? Nicola Porcella y Flavia Laos fueron captados besándose

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO