Internacional

Sri Lanka: Más de 200 muertos dejó atentados a iglesias y hoteles de lujo en Domingo de Resurrección | FOTOS | VIDEOS

Al menos 207 personas murieron y centenas resultaron heridas en atentados contra tres iglesias que celebraban la misa de Pascua y cuatro hoteles de lujo en Sri Lanka. Aún se desconocen los autores.
VER 11 FOTOS
Sri Lanka atentado

Al menos 207 personas, incluyendo docenas de extranjeros, murieron y centenas resultaron heridas este domingo en atentados contra tres iglesias que celebraban la misa de Pascua y cuatro hoteles de lujo en Sri Lanka.

Ante la gravedad de la situación, el gobierno de Sri Lanka ordenó un toque de queda de duración indeterminada que entró en vigor este domingo y el bloqueo temporal de las redes sociales.

De momento, se contabilizaron 207 fallecidos y 450 heridos en los ataques, que todavía no fueron reivindicados, señaló el portavoz de la policía, Ruwan Gunasekera, en una rueda de prensa, y anunció que había tres personas detenidas.

Se trata del episodio más violento ocurrido en Sri Lanka desde el fin de la guerra civil, hace una década.

En un video filmado en una de las iglesias atacadas se veían numerosos cuerpos descuartizados por el suelo, lleno de escombros y de sangre. La explosión fue tan fuerte que provocó el desprendimiento de parte del techo.

Se produjeron ocho explosiones en esta turística isla, seis por la mañana y dos por la tarde. Al menos dos de ellas fueron obra de kamikazes, según testigos, pero el portavoz de la policía, Ruwan Gunasekera, que indicó que se llevaron a cabo tres arrestos, afirmó que no podía "confirmar si fueron ataques suicidas".

Ola de atentados en iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka ha dejado más de 200 muertos. (Fotos: Agencias)

El primer ministro esrilanqués Ranil Wickremesinghe calificó los ataques en Sri Lanka de "cobardes" e hizo un llamado por la unidad del país.

El arzobispo de Colombo, Malcom Ranjit, exhortó al gobierno de Sri Lanka a "castigar sin piedad" a los responsables, a través de una "investigación sólida imparcial".

Sri Lanka (21 millones de habitantes) es un país mayoritariamente budista que cuenta con unos 1,2 millones de católicos. Junto al 70% de budistas, los hindúes representan un 12%, los musulmanes un 10% y los cristianos un 7%.

Sri Lanka sufrió el más grande atentado de su historia

OCHO EXPLOSIONES

Por la mañana, en Colombo, se produjeron ataques en tres hoteles de lujo y en una iglesia que causaron al menos 64 muertos, según una fuente policial.

En Negombo, al norte de la capital, 67 personas perdieron la vida en una iglesia y otras 25, en una iglesia de Batticaloa, en el este de la isla.

Por la tarde, al menos dos personas murieron en otra explosión en un cuarto hotel, situado en Dehiwala, en la periferia sur de la capital. En Orugodawatta, al norte de Colombo, un kamikaze se inmoló en un edificio y mató a tres policías, según la policía.

Atentado en Sri Lanka: Ocho explosiones en diferentes lugares. (AFP)

Al menos 35 extranjeros figuran entre los fallecidos, incluyendo un portugués, un holandés un estadounidense. Ciudadanos japoneses y británicos resultaron heridos.

Los cuerpos de 27 personas, presuntamente extranjeras según las autoridades de Sri Lanka, ingresaron en el hospital nacional de Colombo, según un responsable del ministerio de Relaciones Exteriores, Ravinatha Aryasinha.

EL MUNDO CONDENA ATENTADO

Las condolencias y los llamados a defender la libertad religiosa se multiplicaron en el mundo en reacción a los sangrientos atentados de este domingo en Sri Lanka contra tres iglesias católicas, donde los cristianos celebraban la Pascua, y varios hoteles.

El papa Francisco expresó su "tristeza" ante estos "graves atentados, que precisamente hoy, día de Pascua, trajeron duelo y dolor a varias iglesias y otros lugares de reunión en Sri Lanka" y se declaró cerca de "todas las víctimas de una violencia tan cruel".

Papa Francisco lamentó las muertes en atentado de Sri Lanka en Domingo de Resurrección

El presidente Donald Trump envió en un mensaje en Twitter las "sentidas condolencias de la gente de Estados Unidos a la de Sri Lanka". "¡Estamos listos para ayudar!" agregó Trump.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresó su "horror" y su "tristeza" ante estos atentados de Sri Lanka contra personas que "fueron pacíficamente a misa o que visitaban ese hermoso país".

"Estos actos de violencia en este día sagrado son actos de violencia contra todas las creencias", afirmó por su parte la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

La primera ministra Theresa May, cuyo país colonizó Sri Lanka (1796-1948), denunció "actos de violencia [...] realmente horribles" y consideró que "debemos unirnos para intentar que nadie deba nunca practicar su fe con miedo".

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sri Lanka: Radicales intentaron tomar Palacio de Gobierno tras escases de bienes y crisis económica

El drama de Tikiiri, la elefante de 70 años explotada en un festival de Sri Lanka | FOTOS

El preciso momento en que un terrorista de ISIS puso la bomba en un hotel de Sri Lanka

Más en Internacional

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Ecuador: Policía irrumpió en embajada de México en Quito y detuvo a exvicepresidente Jorge Glas [VIDEO]

Kate Middleton, princesa de Gales, anuncia que tiene cáncer: “Me recomendaron quimioterapia”