Internacional

Masacre en Brasil: Adolescente de 17 y cómplice de 25 años asesinan a 8 alumnos de colegio de Sao Paulo y se suicidan

Los exalumnos de 17 y 25 años mataron a ocho personas, hirieron a otras nueve y luego de su ataque se suicidaron dentro del colegio. Asesinato es uno de las peores masacres que ha vivido el país en su historia.
VER 8 FOTOS
Brasil

¡Masacre en Sao Paulo! Dos exalumnos de un colegio de Suzano, en la región metropolitana de Sao Paulo, mataron a balazos y con total sangre fría a ocho personas, entre ellas cinco menores de edad, e hirieron a otras nueve antes de suicidarse en el establecimiento. Este hecho de sangre ha sido catalogado como una de las peores masacres en la historia de Brasil.

Las víctimas mortales son cinco estudiantes, una consejera pedagógica, una celadora de la institución y el propietario de un lavadero de autos, abatido por los agresores antes de irrumpir en el colegio Raul Brasil, precisó el secretario de Seguridad Pública del estado de Sao Paulo, Joao Pires de Campos.

Los atacantes, que actuaron encapuchados, fueron identificados como dos exalumnos del centro de 17 y 25 años que actuaron por motivaciones hasta ahora desconocidas.

Usaron un revólver calibre 38 y también portaban "un arma medieval semejante a un arco con flechas", indicó el coronel Marcelo Salles, de la Policía Militar (PM).

Todos los muertos fueron baleados, precisó una portavoz de la PM.

Políticos y usuarios de las redes sociales debatían si la matanza es atribuible a la influencia de imágenes de tiroteos en colegios y universidades de Estados Unidos o a la prédica a favor del porte de armas del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro y la bancada de la seguridad en el Congreso.

FUE A LA HORA DEL RECREO

Tras escucharse la ráfaga de balas y las alertas a los familiares, los medios de comunicación llegaron rápidamente hasta el colegio que ya estaba rodeado de familiares desesperados y angustiados. Mientras que al lugar ingresaban miembros del cuerpo de bomberos y de las fuerzas de seguridad.

"Me enteré cuando mi hija me llamó, me dijo: 'Mamá, ven rápido, hay tiroteos, hay heridos, hay muertos", contó a la entrada de la escuela Rosa, la madre de una alumna.

Tras balear a quienes estaban en el patio, los dos exalumnos "se dirigieron hacia el centro de lenguas", donde se habían refugiado varios estudiantes, "y se suicidaron en un corredor", precisó Salles.

"Nos encerramos en un aula. Muchos alumnos se sintieron mal, incluso yo misma. Tratábamos de ayudarnos hasta que la puerta se abrió y pensamos que eran los bandidos, que veían a por nosotros; pero no, eran los policías (...) y salimos corriendo", contó Milene Querren Cardoso, una estudiante.

La televisora Globonews mostró imágenes de cámaras de seguridad del vecindario en las que se veían a alumnos saltando uno de los muros de la escuela y corriendo asustados.

"Es la escena más triste que he visto en mi vida", declaró el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, que visitó el lugar poco después de la matanza.

Este tipo de ataques es excepcional en Brasil, pese a ser uno de los países más violentos del mundo. En abril de 2011, un exestudiante mató a 12 alumnos e hirió a otros 20 antes de suicidarse en la localidad de Realengo, en Rio de Janeiro.

- Influencia cultural o cultura del odio -

La matanza del miércoles revivió la polémica sobre la flexibilización de la tenencia de armas decretada por Bolsonaro, defensor de autorizar su porte.

En un mensaje en Twitter, el presidente expresó sus condolencias a "los familiares de las víctimas del inhumano atentado" de Suzano, que calificó como "una monstruosidad y una cobardía descomunales".

El vicepresidente Hamilton Mourao comentó: "Esas cosas no sucedían en Brasil, sucedían en otros países", pero descartó que los debates sobre las armas hubiesen podido influir en los autores del ataque.

"No veo que se trate de eso. ¿Van a decir que el arma de esos tipos era legal? Eso no tiene nada que ver. Sé que el asunto será planteado y discutido, pero es mi opinión", agregó.

"No forman parte de nuestra cultura", dijo el presidente de la corte suprema, Dias Toffoli, sobre matanzas como las de Suzano , y alertó: "No podemos aceptar que el odio entre en nuestra sociedad".

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), Gleisi Hoffmann, expresó su "solidaridad con las víctimas" y agregó: "Tragedias como estas resultan del incentivo a la violencia y a la liberación del uso de armas, Brasil necesita paz".

La polémica arreciaba en las redes sociales, con el hashtag #Suzano encabezando los trending topic de Twitter en Brasil.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Brasileños victoriosos de la ‘Champions League’ de cara a la Copa América

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

Más en Internacional

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO