Internacional

China supera los mil millones de dosis administradas de vacunas contra el COVID-19

El número de dosis inyectadas representa más de un tercio del total mundial. China espera tener vacunados a al menos 70% de su población antes de fin de año.

administró más de mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, anunció el domingo el Ministerio de Sanidad, sin especificar el porcentaje de población que ha recibido una vacunación completa.

El número de dosis inyectadas representa más de un tercio del total mundial. El viernes, el mundo había superado la barrera de 2.500 millones de dosis, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.

Los chinos no se apresuraron a vacunarse porque el virus está casi erradicado en el país desde hace más de un año, gracias a las cuarentenas obligatorias, las pruebas masivas y la aplicaciones móviles para controlar los desplazamientos.

La falta de datos disponibles inicialmente sobre las vacunas chinas y los pasados escándalos de dosis adulteradas en China también contribuyeron a desmotivar a algunas personas.

Ante ello, el gobierno y las empresas instaron enérgicamente a los residentes y empleados a vacunarse. En algunos casos, las autoridades ofrecen bonos de compra o huevos para fomentar la vacunación.

En total ya se han administrado 1.010 millones de dosis, precisó el Ministerio de Sanidad.

Las autoridades sanitarias informaron este domingo de 23 nuevos casos en 24 horas, todos llegados del extranjero y que fueron puestos en aislamiento.

China espera tener vacunados a al menos 70% de su población antes de fin de año, es decir alrededor de unas 1.000 millones de personas.

Actualmente están aprobadas cuatro vacunas en el país, todas chinas: una del laboratorio privado Sinovac, dos del gigante estatal Sinopharm y una de la empresa farmacéutica CanSino Biologics.

La vacuna de la empresa alemana BioNTech también podría recibir luz verde en los próximos meses, gracias en parte a un acuerdo con un socio local.

Sólo se han registrado dos muertes por COVID-19 en 13 meses en China. Los comercios, restaurantes y bares volvieron a abrir en la primavera de 2020 y la opinión pública está en general muy satisfecha con la gestión de la crisis por parte del gobierno.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

Engaño revelado: turista descubre una tubería en la cima de la cascada más alta de China

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Sonda china Chang’e-6 llegó a la cara oculta de la Luna para recolectar muestras

Más en Internacional

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump